Sunarp: inscripción de hipotecas creció por tercer año consecutivo
En el 2017 se inscribieron a nivel nacional 92,305 hipotecas

Inscripción de hipotecas creció por tercer año consecutivo. ANDINA/Difusión
La inscripción de hipotecas en el Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) creció por tercer año consecutivo. En el 2017 se inscribieron 92,305 hipotecas a nivel nacional, un incremento de 3.05% respecto a las 89,572 registradas en el 2016.
Publicado: 12/2/2018
La inscripción de hipotecas, uno de los actos más presentados en el Registro de Propiedad Inmueble, creció asimismo en 14 departamentos del país respecto al 2016.
El departamento de Puno lidera este aumento de inscripciones al crecer 77.43% y pasar de 421 hipotecas inscritas en el 2016 a 747 el año pasado.
En segundo lugar se ubica el departamento de Madre de Dios que creció 40.37%, al pasar de 161 hipotecas registradas el 2016 a un total de 226 inscritas en el 2017.
A continuación se ubica el departamento de Tumbes con un incremento porcentual de 36.15%. En el 2017 se inscribieron en este departamento 177 hipotecas, cifra mayor a las 130 del 2016.
En tanto, en Cajamarca la inscripción de hipotecas creció 14.77% al pasar de 1,131 en el 2016 a 1,298 en el 2017.
La inscripción de hipotecas creció 13.48% en el Cusco al pasar de 1,105 hipotecas anotadas en el 2016 a un total de 1,254 inscritas el año pasado.
Le siguen los departamentos de La Libertad (creció 12.69%), Piura (11.25%), Lambayeque (10.03%), Apurímac (6.43%), Amazonas (5.73%), Arequipa (4.65%), Tacna (2.71%), Lima (2.02%) y Pasco (0.83%).
Hipotecas inscritas el 2017
Las 92,305 hipotecas inscritas en el 2017 se distribuyeron de la siguiente manera: En Lima (55,999), La Libertad (5,133) Arequipa (5,018), Lambayeque (4,330), Piura (3,422), Ica (2,692), Junín (2,449), San Martín (1,937), Áncash (1,373), Cajamarca (1,298), Cusco (1,254) y Loreto (1,185).
Siguen los departamentos de Ucayali (997), Tacna (984), Ayacucho (834), Huánuco (816), Puno (747), Amazonas (461), Moquegua (403), Apurímac (364), Madre de Dios (226), Tumbes (177), Pasco (121) y Huancavelica (85).
¿Para qué sirve una hipoteca?
Mediante una hipoteca se asegura el cumplimento de pagar un préstamo presentando en garantía un inmueble como una casa, terreno, local comercial, entre otros.
En la hipoteca intervienen: el acreedor (puede ser un banco, empresa o persona natural) y el propietario del inmueble, y para que sea válida debe estar inscrita en la Sunarp.
Más en Andina:
La titular del @MEF_Peru sostuvo hoy que el proyecto de ley que reemplazaría al Decreto de Urgencia 003, asegura el pago para los trabajadores y proveedores que tengan las empresas condenadas o que hayan confesado actos de corrupción https://t.co/wEGc29mj9e pic.twitter.com/WmSkqa63Uo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 12/2/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025