San Martín: evalúan daños causados por vientos fuertes en distrito de Campanilla
Autoridades descartan heridos

Alrededor de 40 viviendas del distrito de Campanilla, región San Martín, perdieron sus techcos a causa de los vientos fuertes. ANDINA/Archivo
Al menos 40 viviendas resultaron afectadas por los vientos fuertes que se presentaron el viernes 12 en la localidad de Campanilla, distrito del mismo nombre, ubicada en la provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Publicado: 14/3/2021
Además de la voladura de los techos de calamina en diversas viviendass, el fenómeno natural provocó daños en el servicio de energía eléctrica del distrito.

Precisó que la Dirección Desconcentrada del Indeci en Sa Martín reportó que la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
En tanto, las autoridades locales coordinan la entrega de bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas que, de acuerdo a la evaluación preliminar, suman 100, las mismas que pernoctan en viviendas de familiares y vecinos. Cabe señalar que hasta el momento no se reportan daños a la vida y salud de las personas.
El Indeci informó, además, que los vientos fuertes causaron daños también en viviendas ubicadas el distrito de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres.
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) March 14, 2021
El 12/3 #Temporales afectaron viviendas en el distrito Juanjuí, provincia Mariscal Cáceres (San Martín). Municipalidad distrital realizó la #EDAN. Las personas afectadas se encuentran en las viviendas de sus familiares. #COEN monitorea. | @indeciperu pic.twitter.com/SGNttLs2Mi
Algunas de las familias afectadas por este evento natural fueron reubicadas en las vivienass de sus familiares mientras se realizan los trabajos de rehabilitación.
Por último, Indeci recordó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Más en Andina:
Investigadores arequipeños descubren nuevas especies vegetales endémicas ?? https://t.co/aMyD6ZmirF pic.twitter.com/ADnwmfNbpX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2021
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 14/3/2021
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante