Proponen creación de la primera universidad aimara en región Puno
Aprueba Comisión de Educación del Congreso

Comisión de Educación.
La Comisión de Educación acordó que el proyecto que declara de interés nacional y de necesidad pública la creación de la Universidad Nacional Autónoma Pluricultural Aimara (Unapa) en la región Puno, sea debatido y votado como primer punto de la agenda de la próxima sesión ordinaria de la comisión a realizarse el próximo lunes 12.
Publicado: 6/6/2017
La población de toda la zona sur, donde habitan los aimaras, abarca el 35 por ciento de toda la población de Puno, estimada en un millón y medio de personas. Al contar solo con una pista pavimentada entre las tres provincias, la distancia demanda dos horas y media de recorrido, siendo también difícil movilizarse hasta la ciudad de Puno. Esto beneficiaría a toda la nación aimara.
"Beneficiará a las zonas más altas de la región, como Kelluyo, Huacullani, Pisacoma, Pomata, Zepita, Juli. Así también se beneficiarán los distritos del Collao como Ilave, Santa Rosa, Pilcuyo, Capaso, Conduriri; y de la provincia de Yunguyo como Anapia, Copani, Ollaraya, entre otros”, explicó el parlamentario de Fuerza Popular, Lucio Ávila Rojas.
“Funcionaba en el Collao hasta hace nueve años, una filial de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) e incluso se construyó una edificación hacia las afueras de la ciudad, pero debido a los hechos trágicos de Ilave, se frustró y cerró", agregó.
Por esta razón, se ha formado un comité especial de creación de esta universidad con carácter declarativo porque se encuentran todavía dentro de una ley de moratoria. En la sesión estuvieron presentes Mariano Encinas, presidente de la asociación de docentes aymaras, y Juan Cotrado Quispe, subprefecto del Collao.
(FIN) NDP/RFA/MAO
Publicado: 6/6/2017
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo