Plataforma virtual peruana es nominada a premio internacional
En innovación tecnológica al agilizar trámites para financiar obras de agua y alcantarillado

Plataforma PRESET. Foto: Cortesía.
Gracias a su propuesta innovadora e impacto en la agilización de trámites para el financiamiento de proyectos de saneamiento, la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET) del Ministerio de Vivienda fue nominada como finalista a los premios DCD Latin America Awards 2019.
Publicado: 11/9/2019
La PRESET fue elegida finalista en la categoría ‘Mejor Prestación de Servicios Digitales en el Sector Público’.
Asimismo, es la única iniciativa institucional peruana que ha llegado a ser finalista en este importante premio, que reconoce a los mejores proyectos de innovación tecnológica desarrollados en América Latina.
En esta 8ª edición de los premios DCD Latin America Awards, se han presentado más de 70 organizaciones de 10 países de Latinoamérica. Los ganadores se conocerán el próximo 25 de setiembre, en la Ciudad de México.
Más sobre la PRESET
Esta herramienta permite que los gobiernos regionales, locales y las EPS ingresen sus expedientes técnicos de proyectos de saneamiento desde cualquier parte del país.
Gracias a esta plataforma, el tiempo de aprobación de dichos expedientes se agilizó en un 85%, pasando de 36 a cuatro meses en promedio.
La PRESET también permite el ahorro de papel (5,000 hojas por proyecto), lo que la convierte en una solución tecnológica ecoeficiente.
Además, reduce el riesgo de corrupción, pues permite realizar una auditoría constante de la información que entre y sale.
Cabe indicar que por el uso de la PRESET, el Ministerio de Vivienda fue reconocido con el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública, de Ciudadanos al Día, como una de las instituciones públicas que implementan de manera exitosa iniciativas innovadoras en favor del ciudadano.
Más en Andina:
Hace 18 años los mercados financieros y bursátiles de todo el mundo fueron impactados por el atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York ¿Qué lecciones hemos aprendido y qué medidas se han adoptado? https://t.co/OA5gqdn2cN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2019
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/qXk8SnE9u1
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 11/9/2019
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Fuertes vientos oscurecieron cielo del Norte Chico tras un claro rayo solar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias