Perú Compras lidera índice de madurez de innovación de entidades públicas
Calificación supera al nivel país y gobierno, según estudio de la UPC y consultora KPMG en Perú

Operaciones que generan nuevas eficiencias. Cortesía Perú Compras
Generar una estrategia de innovación en base a evidencia, de la mano de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial y blockchain, han permitido que la Central de Compras Públicas (Perú Compras) presente un nivel de innovación superior al promedio del sector público en el país.
Publicado: 19/4/2021
Así lo indica la medición del Índice de Madurez en Innovación (IMI), que otorgó una calificación de 73% a la institución, 11 puntos por encima del promedio de las instituciones medidas de gobierno y salud (62%) y ocho puntos por encima del promedio del país (65%), informó la entidad pública.
Refirió que este estudio -realizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la consultora KPMG en Perú- mide cuatro aspectos del desempeño y organización institucional: liderazgo y estrategia de innovación, cultura e innovación, capacidades para gestar innovación e impacto y resultado. De los cuales, destacan con mayor avance la cultura y liderazgo.
Un ejemplo de las acciones de innovación que Perú Compras ha implementado, como pionero en el país, es el uso de la tecnología blockchain para la validación y verificación de las órdenes de compra.
“Este sistema brinda transparencia al proceso, ayuda a evitar el fraude y permite el acceso rápido y sencillo al documento original, de manera virtual”, detalló.
Herramientas virtuales
Asimismo, destacó que cuenta con herramientas virtuales que agilizan diversos procesos, como los Catálogos Electrónicos, que funcionan como una tienda virtual donde los proveedores ofertan sus productos las 24 horas los 365 días del año.
También figura el cotizador electrónico, que permite a las instituciones públicas estimar de manera inmediata el precio de los productos requeridos para gestionar su presupuesto de compra.
Cabe señalar que la misión de Perú Compras se concentra en desarrollar mecanismos y estrategias de compras para el Estado, eficientes, transparentes, ágiles e innovadoras a fin de contribuir al bienestar y a la competitividad del país.
La mejora en innovación de las herramientas de Perú Compras ha permitido que el Estado ahorre 2,504.72 millones de soles, durante los primeros cinco años de funcionamiento de la institución.
Más en Andina:
Fintech llegan a movilizar más de US$ 15,000 millones en el Perú ?? https://t.co/NlQ9nyaNlO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2021
?? Por Miguel de la Vega pic.twitter.com/PdWxHRmGPd
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 19/4/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju