ONPE: diez partidos políticos podrán difundir sus propuestas y planteamientos

ANDINA/Melina Mejía
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteó a 10 partidos políticos con representación en el Congreso de la República para que puedan difundir sus propuestas y planteamientos en espacios no electorales, en lo que constituye una modalidad de financiamiento público indirecto.
Publicado: 12/11/2021
Según el sorteo público, el orden de aparición será el siguiente: 1.° Juntos por el Perú, 2.° Alianza para el Progreso, 3.° Renovación Popular, 4.° Avanza País - Partido de Integración Social, 5.° Fuerza Popular, 6.° Acción Popular, 7.° Partido Democrático Somos Perú, 8.° Partido Político Nacional Perú Libre, 9.° Partido Morado y 10.° Podemos Perú.
Según el Reglamento de Supervisión de Fondos Partidarios, en el plazo máximo de cinco días de realizado el sorteo, el resultado es notificado a los partidos políticos con derecho al espacio no electoral y medios de comunicación de propiedad estatal, a efectos que procedan a realizar la programación de las respectivas transmisiones, desde el mes siguiente de realizada la notificación.
Esta modalidad de financiamiento público directo está establecida en la Ley de Partidos Políticos y según detalla el citado Reglamento, se trata del espacio de cinco minutos mensuales que el Instituto de Radio y Televisión del Perú brinda en forma gratuita, a través de sus señales radiales y televisivas, a cada uno de los partidos políticos con representación en el Congreso de la República.
Esta obligación queda sin efecto en el periodo comprendido entre la convocatoria y la proclamación de resultados publicado en el diario oficial El Peruano, de los procesos convocados para el caso de Elecciones Generales y de Elecciones Regionales y Municipales.
Según dispone el mismo Reglamento, la difusión de las propuestas y planteamientos debe realizarse a través de videos o audios grabados por los partidos políticos que no pueden exceder los cinco (5) minutos señalados por la Ley de Organizaciones Políticas, incluyendo presentaciones y créditos.
El acto de sorteo se realizó en presencia de representantes del JNE y del Reniec, la notaria Ruth Ramos y personeros de los partidos políticos. La vigencia del periodo no electoral será desde diciembre de 2021 hasta diciembre de 2022.
(FIN) NDP/GSR/RMCH
Más en Andina:
??El presidente Pedro Castillo, junto con la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, participan en la ceremonia de entrega de dos helicópteros para la @PoliciaPeru. https://t.co/KQTabIMwJ3 pic.twitter.com/Iz3I8G7oCZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2021
Publicado: 12/11/2021
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas