MVCS atenderá al 100% de viviendas inhabitables por sismo ocurrido en Piura
Cofopri ejecutará segunda etapa del catastro de daños, que incluye las viviendas dañadas o colapsadas por réplicas

Desde que ocurrió el sismo, el MVCS está ejecutando un plan de acción que permite atender a la población afectada, en un trabajo coordinado con los municipios distritales, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Ejército del Perú.Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) atenderá al 100% de viviendas colapsadas o inhabitables, tras el sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Piura, el pasado 30 de julio.

Publicado: 14/9/2021
Las familias damnificadas accederán al Bono Familiar Habitacional, para lo cual se elaboró un primer Catastro de daños, que permitió el desembolso de S/ 25 600 000 para la reconstrucción de 854 viviendas que se vieron afectadas al inicio.
Asimismo, las viviendas con daños menores podrán acceder al Bono de Reforzamiento de acuerdo a las condiciones de la vivienda y el nivel de afectación.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ya culminó la primera etapa del catastro de daños; sin embargo, a raíz de las réplicas ocurridas, se han reportado nuevas viviendas colapsadas o afectadas, por lo cual, viene elaborando una segunda etapa del catastro de daños, con el fin de ser atendidas con los bonos respectivos.
En ese sentido, de acuerdo a solicitud de la Contraloría, Cofopri ha comunicado el inicio de las acciones de la ejecución de la segunda etapa del catastro de daños.
También lea:
Cabe destacar que desde que ocurrió el sismo, el MVCS está ejecutando un plan de acción que permite atender a la población afectada, en un trabajo coordinado con los municipios distritales, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Ejército del Perú.
Es así que se ha brindado asistencia técnica a las municipalidades para el registro inicial y habilitación de predios, y se viene dotando de Módulos de Vivienda Temporal a los damnificados en los distritos afectados.
El Ministerio de Vivienda sigue monitoreando y coordinando directamente en campo con la finalidad de atender a todas las familias.
Más en Andina:
Más de 300,000 vacunas donadas por Ecuador se usarán en Tumbes, Piura y Cajamarca https://t.co/aMnZdSvyHi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2021
Dosis llegaron hoy a la ciudad de Tumbes para seguir enfrentando la pandemia por la covid-19 pic.twitter.com/r8UMGDIslq
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 14/9/2021
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"