MTC lanza aplicativo para luchar contra la informalidad en el transporte acuático
Herramienta digital permitirá a ciudadanos y autoridades verificar si una embarcación es formal y puede navegar

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó el aplicativo para celulares llamado Transporte Acuático, que permitirá verificar en tiempo real si una embarcación está apta o no para navegar en el mar, ríos, lagunas o lagos peruanos.
Las horas de la informalidad en el transporte acuático están contadas. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó el aplicativo para celulares llamado Transporte Acuático, que permitirá verificar en tiempo real si una embarcación está apta o no para navegar en el mar, ríos, lagunas o lagos peruanos.

Publicado: 13/1/2022
Si usted tiene un teléfono con conexión a internet puede descargar el aplicativo y sabrá, por ejemplo, si la nave de transporte turístico en la que va a viajar es segura y si cuenta con las pólizas necesarias. Si usted es un emprendedor que envía carga por vía marítima, también podrá conocer si la embarcación que hará el traslado es formal y no sufrirá alguna estafa.
Si se identifica que la nave no está apta, el aplicativo también tiene una opción para realizar la denuncia ante las autoridades y así evitar que cualquier persona que tenga una embarcación informal sea causante de un accidente o cometa algún ilícito.
Esta herramienta que todos los ciudadanos pueden llevar en su bolsillo es gratuita. Solamente debe ingresar al PlayStore o AppleStore, escribir app Transporte Acuático y listo.

"Trabajamos para mejorar la atención a los ciudadanos, por eso estamos modernizando la entidad con la digitalización de varios servicios y herramientas que contribuirán a agilizar los trámites. Uno de ellos es este aplicativo", señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.
Por su parte, el director de Autorizaciones de Transporte Acuático del MTC, Miguel Obregón, explicó que mediante el aplicativo se busca fortalecer la formalización de las actividades de navegación en el Perú.
“Es una herramienta más ágil que permite visualizar la información de las embarcaciones si están aptas o no para navegar. También ayuda a las autoridades, como los guardacostas, que se encargan de hacer intervenciones en el mar. Nuestro objetivo es ir avanzando hacia la formalización del transporte acuático”, indicó Obregón.
¿Cómo funciona el aplicativo?
Para poder encontrar la información de una embarcación, el aplicativo se ha diseñado con cuatro tipos de filtros de búsqueda.
Puede ser por el nombre del administrado, es decir, el nombre del dueño de la nave. La otra opción es por el número de RUC de la empresa dueña del vehículo o por el número de matrícula de la nave. Asimismo, se puede buscar por el nombre de la embarcación.
Con cualquiera de estas opciones, el aplicativo arrojará si es que la embarcación cuenta con la autorización necesaria, el arqueo bruto y la cantidad de pasajeros y tripulantes permitidos.
Otra opción de búsqueda es a través de la ubicación de los administrados, es decir, mediante la geolocalización de las empresas o personas dueñas de las embarcaciones.
El aplicativo Transporte Acuático ha incluido la posibilidad de que los ciudadanos puedan denunciar los casos de embarcaciones que no cumplan con la ley y pongan en riesgo a la población.
La herramienta ayudará a las instituciones vinculadas al transporte acuático como la Autoridad Portuaria Nacional, Dirección General de Capitanías y Guardacostas, entre otras, a verificar si las embarcaciones están aptas para navegar y si mantienen vigente la documentación exigida por la normativa acuática.
Por último, las empresas autorizadas podrán ingresar a este aplicativo a fin de visualizar y saber el estado de sus trámites en la Dirección de Autorizaciones de Transporte Acuático, los permisos o autorizaciones con los que cuentan, conocer si sus embarcaciones se encuentran aptas para la navegación, así como visualizar las resoluciones directorales que les han otorgado.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
El @MTC_GobPeru impulsará obras del mejoramiento de la carretera longitudinal de Conchucos, Áncash ?? https://t.co/5kjoVYc8eE pic.twitter.com/BS4WZ7nl2n
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2022
Publicado: 13/1/2022
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas