Minem reanuda trámites que agilizan inversiones minero energéticas
Publicó lista de procedimientos administrativos en subsectores minería, hidrocarburos y electricidad

Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó hoy que dispuso la reanudación de un grupo de procedimientos administrativos de los subsectores minería, hidrocarburos y electricidad, los cuales viabilizarán y agilizarán las inversiones y proyectos sostenibles.
Publicado: 9/6/2020
Mediante las Resoluciones Ministeriales Nº 147-2020-Minem/DM y Nº 148 -2020-Minem/DM, publicadas en el diario oficial El Peruano, el Minem aprobó el listado de procedimientos administrativos en los tres subsectores, los cuales no están sujetos a la suspensión de plazos establecida con los Decretos de Urgencia Nº 026-2020 y Nº 029-2020, y sus prórrogas.
Estos decretos fueron emitidos por el Gobierno para frenar el brote del coronavirus en el país.
De esta forma, el Minem indicó que cumple con las medidas del Gobierno orientadas a la reactivación de las actividades económicas del país y al restablecimiento de la atención a la ciudadanía en las entidades públicas, cumpliendo medidas de prevención frente al coronavirus.
Ambas resoluciones comprenden procedimientos administrativos que se tramitan en las direcciones generales de los tres subsectores del Minem.
El detalle de los procedimientos contemplados en las listas se puede revisar en la página web del Minem (www.gob.pe/minem) y en el diario oficial El Peruano.
Las empresas que deseen reanudar los procedimientos administrativos a cargo del Minem y que han sido considerados en las referidas resoluciones ministeriales, deben emitir una autorización y/o manifestar su consentimiento expreso para recibir las notificaciones electrónicas respectivas, cumpliendo con lo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Los procedimientos administrativos se tramitarán a través de la Mesa de Partes virtual del Minem, mientras que las notificaciones electrónicas respectivas se emitirán utilizando la plataforma Siged.
Dentro de los procedimientos administrativos del subsector minería que podrán reanudarse se encuentra la evaluación del Plan de Cierre de Minas y de Pasivos Ambientales, la Modificación/actualización del Plan de Cierre de Minas o Plan de Pasivos Ambientales Mineros, el Otorgamiento y modificación de la concesión de beneficio, entre otros.
Por el lado del subsector electricidad se encuentra el Reconocimiento de Servidumbre Convencional, así como una serie de procedimientos que abarcan aspectos ambientales y de participación ciudadana, entre otros.
Mientras que en el subsector hidrocarburos se consideraron procedimientos relacionados a concesiones, autorizaciones, inscripciones, servidumbre y derechos superficie, aprobaciones, entre otros.
Más en Andina:
?? Gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, afirmó que la minería puede generar recursos de manera muy rápida, por lo que su participación en la recuperación de la economía será fundamental https://t.co/AtfLdOKMtf pic.twitter.com/cCfoAP3Rtd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 9/6/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar