Minem: avanza el diálogo en Espinar y Livitaca para la consulta previa
En torno a proyectos mineros

Diálogo con comunidades de Livitaca. Foto: Cortesía.
El ministerio de Energía y Minas (Minem), destacó hoy que avanza el diálogo con las comunidades en Espinar para la consulta previa en torno al proyecto minero Explotacion Antapaccay – Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco.
Publicado: 28/11/2021
Refirió que los representantes del Minem y del Ministerio de Cultura sostuvieron un productivo encuentro con los dirigentes de las comunidades originarias de la provincia de Espinar, Cusco.
Indicó que entre los acuerdos alcanzados, como parte de la etapa de diálogo del proceso de Consulta Previa, se desarrollará una asamblea multicomunal entre el 17 y 21 de enero próximo, con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros, Minem y Ministerio de Cultura, con la participación de otros ministerios como Justicia, Salud, Economía y Finanzas, Producción, Educación, Transportes y Comunicaciones, y Trabajo y Promoción del Empleo.
También señaló que se acordó crear una comisión entre la Oficina General de Gestión Social del Minem y las comunidades originarias para diseñar las actividades a ser desarrolladas en enero.
“El 01 de diciembre, el Minem alcanzará una propuesta de adenda del plan de Consulta Previa para su evaluación y aprobación; y el 14 de ese mes se desarrollará una reunión para tratar los temas relacionados con la PCM, el Minem y los ministerios de Ambiente”, precisó.
Mesa de diálogo en Livitaca
También señaló que los especialistas de la Oficina General de la Gestión Social (OGGS) y representantes de la PCM también participaron, el pasado 23 de noviembre, en la instalación de la Mesa de Trabajo de Desarrollo para el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, donde se coordinará y apoyará la implementación de soluciones a la problemática local, así como para el fortalecimiento institucional y la mejora de la entrega de bienes y servicios del Estado a la población.
En este espacio de diálogo, que tendrá una vigencia de 90 días, se consideró 10 ejes temáticos como transportes y vías de comunicación, educación, ambiente, saneamiento, agropecuario y forestal, salud, programas sociales, desarrollo urbano, electrificación y turismo.
“En tal sentido, se acordó incorporar a los sectores involucrados en los ejes así como a otras organizaciones sociales. La Municipalidad Distrital de Livitaca se comprometió a establecer un cronograma de reuniones con las comunidades”, puntualizó.
Más en Andina:
Promulgan ley que regula pago oportuno de facturas a mypes para dinamizar PBI ?? https://t.co/07P2MRncHZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2021
?? Empresas compradoras tendrán 30 días para cancelar estos documentos. pic.twitter.com/XCzJlsFWH5
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 28/11/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025