MEF eleva proyección de crecimiento de Perú a 13 % para este año
Ministro Pedro Francke sostiene que ya estamos por encima de niveles prepandemia

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, estimó hoy que el producto bruto interno (PBI) peruano crecería 13 % el presente año, elevando, de esta manera, la anterior proyección de 10.5 %.
Publicado: 18/11/2021
“Bueno, el crecimiento económico proyectado para este año ahora lo estamos calculando en 13 %, que es una cifra bastante positiva”, manifestó.
“Los últimos datos muestran que el crecimiento de la economía ya está en azul, 3 % encima de lo que teníamos previo a la pandemia y venimos creciendo de una manera interesante”, agregó.
Pedro Francke reconoció que aún la pandemia del covid-19 ha dejado algunos rezagos, como por ejemplo en la generación de puestos de trabajo, pero que el Gobierno está dando medidas de reactivación para revertir eso.
“Todavía la pandemia nos ha dejado golpeados, tenemos un déficit no solo en los servicios de salud, sino también en el empleo, que nosotros estamos empeñados en recuperar con diversas medidas de reactivación”, afirmó.
El ministro indicó que durante los próximos días seguirán trabajando con el Congreso para la aprobación del Presupuesto Público para el 2022, así como la solicitud de facultades legislativas en materia tributaria.
“En estos días tenemos que aprobar el presupuesto 2022 en el Congreso de la República, durante esta semana y la próxima”, señaló.
“Estamos promoviendo el pedido de facultades para hacer una reforma tributaria que será muy importante para poder consolidar la inversión privada y la inversión pública, y tener una senda de crecimiento importante, fuerte y sostenible para los próximos años”, añadió.
Más en Andina:
El segundo día de la Edición Bicentenario de CADE Ejecutivos tuvo a Pedro Francke Ballvé, titular del @MEF_Peru, como expositor de la sesión “El camino para la reactivación económica y la generación de empleo”. ?? https://t.co/rfcNDvAXSi pic.twitter.com/ZMBGsADJxW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 18, 2021
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 18/11/2021
Noticias Relacionadas
-
MEF y Cepal coordinan acciones con miras a la diversificación de la economía
-
CADE 2021: MEF busca mejorar articulación entre sectores público y privado
-
MEF: se mantiene la confianza de los inversores internacionales en el Perú
-
MEF: sostenibilidad fiscal del país necesita de más recaudación tributaria
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Ministra Urteaga: programas sociales están presentes en zona de frontera con Colombia