Inversiones mineras sumaron más de US$ 4,452 millones hasta noviembre
Moquegua y Áncash se consolidaron como regiones que concentraron la mayor inversión del sector, señala Minem

Inversión minera. Foto: ANDINA/Difusión
Las inversiones mineras sumaron hasta noviembre del 2021, una cifra que supera 4,452 millones de dólares, lo cual significó un incremento de 21.6% en comparación a similar periodo del 2020 (3,663 millones de dólares), informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 9/1/2022
Solo en noviembre del 2021, las inversiones en el sector minero alcanzaron los 475 millones de dólares, representando un aumento de 2.4% con relación a lo reportado en octubre (464 millones de dólares) y un incremento sustancial de 23.3% en referencia a noviembre del 2020 (385 millones de dólares), señaló, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM),
El Minem destacó que a pesar de la pandemia del covid-19, que limitó durante sus inicios el trabajo del sector, la minería demostró ser un motor importante de generación de empleos directos e indirectos, así como de recursos para el fisco.
De acuerdo al documento estadístico, la empresa Anglo American Quellaveco (1,115 millones de dólares) continuó en el primer lugar con una participación de 25%, sustentado en la inversión ejecutada en su proyecto Quellaveco, mencionó.
En segundo y tercer lugar se ubicaron Compañía Minera Antamina (400 millones de dólares) y Southern Perú Copper Corporation (290 millones de dólares) con participaciones de 9% y 6.5%, respectivamente, reportó.
Las tres compañías mineras mencionadas representaron en conjunto el 40.5% de la inversión total ejecutada en el país entre enero y noviembre del 2021, indicó.
El rubro planta beneficio (donde se procesan los minerales) representó el 27.5% de las inversiones mineras ejecutadas a noviembre del 2021, con un total de 1,226 millones de dólares; infraestructura fue 26% con 1,156 millones de dólares; equipamiento minero el 13.8% con un acumulado de 615 millones de dólares; entre otros, precisó.
Respecto a la inversión ejecutada a nivel de regiones, Moquegua (1,216 millones de dólares) mantuvo el primer lugar, representando el 27.3% del total; seguida de Áncash (452 millones de dólares) con una participación de 10.2%; y en tercer lugar permaneció Ica (394 millones de dólares) representando el 8.9% del total de inversiones en el país.
Más en Andina:
Exportaciones peruanas crecerán más que promedio regional hasta el 2023 ?? https://t.co/I1yW2kAHs1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2022
?? LatinFocus elevó proyección de avance de ventas del país al mundo a 4.3% para este año. pic.twitter.com/ISyuEIqCan
(FIN) NDP/MMG
Publicado: 9/1/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia