Innovación: San Martín inicia venta de bolsas biodegradables de plátano
Empresa compradora la empleará para almácigos de plantas amazónicas

San Martín inicia venta de bolsas biodegradables elaboradas con corteza de plátano. ANDINA
El Proyecto Especial Huallaga Central Bajo Mayo-Tarapoto y la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la región San Martín vendieron, a través del Proyecto Plátano, las primeras 200 bolsas biodegradables elaboradas a base de “cacpa” o corteza de plátano, se informó.



Publicado: 25/6/2018

El comprador es la empresa TechnoServe INC-Moyobamba que utilizará las bolsas biodegradables de plátano para hacer almácigos de plantas de especies amazónicas.
Los representantes de TechnoServe, mostraron su satisfacción por el proyecto innovador, ya que durante muchos años trabajan en un proyecto de Cacao y ahora utilizarán las bolsas elaboradas con corteza de plátano para sus almácigos, por ende, aseguraron que descartarán el uso de las bolsas plásticas negras y así reducirán al 100 por ciento el uso de materiales contaminantes.
Se destacó que la ventaja de estas bolsas de plátano es que se descomponen en un lapso de dos meses sin contaminar la naturaleza.

Carlos Barrera Torres, director de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de San Martín, afirmó que pondrá mayor énfasis a través de los técnicos de campo del Proyecto Plátano para una mejor y mayor producción de las bolsas biodegradables, asimismo se comprometió a gestionar un proyecto que garantice un mejor producto elaborado con la “cacpa” o corteza seca del tallo de plátano.
En la ceremonia de entrega de las bolsas biodegradables participaron el director de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de San Martín, Enrique Delgado, el director de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Carlos Barrera, así como funcionarios representantes del USAID/Perú.
Se informó, además, que los técnicos del citado proyecto continúan fabricando artesanalmente las bolsas biodegradables, cuyo mercado va ampliándose no solo en San Martín sino en el país y en un futuro llegar al exterior.

Más en Andina:
Policía incauta 30 bloques de cocaína escondidos en vehículo en Ica https://t.co/Xo0LMFlXgK pic.twitter.com/aXPupCsnr1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de junio de 2018
(FIN) ARR/MAO
Publicado: 25/6/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Primavera en Lima: Senamhi pronostica brillo solar del lunes 22 al viernes 26
-
Retiro de AFP 2025: estas serían las fechas del primer y del último desembolso
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU