Indecopi destaca uso de marcas para reactivación de comunidades de la selva central
En visita oficial, presidente Julián Palacín destacó que oficina de La Merced otorgó 676 registros de marcas

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó el importante apoyo que viene desarrollando la institución a través de su oficina regional en La Merced, desde donde ofrece sus servicios para impulsar la inclusión social de las comunidades nativas y el desarrollo económico de las localidades de la selva central.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó el importante apoyo que viene desarrollando la institución a través de su oficina regional en La Merced, desde donde ofrece sus servicios para impulsar la inclusión social de las comunidades nativas y el desarrollo económico de las localidades de la selva central.

Publicado: 4/6/2022
Durante una visita oficial a esta oficina, el titular del Indecopi felicitó a los colaboradores por su labor en favor de las poblaciones vulnerables bajo un enfoque intercultural en los 22 distritos que conforman las provincias de Chanchamayo y Satipo (en la región Junín) y Oxapampa (en la región Pasco).
La Oficina Regional del Indecopi en La Merced, en el área de propiedad intelectual, ha otorgado a la fecha 676 registros de marcas a productores y emprendedores de la selva central, ocupando el primer lugar de registro de marcas otorgadas en las regiones del país.

Ayer viernes se otorgaron las marcas de certificación “Oxapampa” y “Bioay Reserva de Biosfera Oxapampa Asháninka Yanesha” a la municipalidad provincial de Oxapampa. Dicha comuna otorgó al presidente del Indecopi un reconocimiento por la gestión realizada en favor del desarrollo productivo de la provincia.
“El Indecopi está comprometido con todos los ciudadanos de Oxapampa y sus autoridades para que logren, en el menor tiempo posible, el crecimiento económico en beneficio de todos y cada uno sin distinción”, expresó Palacín Gutiérrez.
El jueves la institución otorgó 222 registros de marcas colectivas a emprendedores de Oxapampa, Satipo y La Merced. “Más de 1,370 familias de artesanos y productores ahora compiten en el mercado de manera formal gracias a estas marcas colectivas”, destacó el titular del Indecopi.
Respecto de la protección del consumidor, la oficina de La Merced realiza constantes actividades de atención de reclamos, difusión y capacitación sobre las relaciones de consumo, así como inspecciones a comercios y locales que ofrecen productos y servicios a los consumidores.
El Servicio de Atención al Ciudadano de esta oficina atendió 9,414 reclamos de consumo entre el 2020 y mayo del 2022. Además, ha brindado 7,453 asesorías en temas de competencia de la institución. La oficina funciona desde mayo del 2014 y se encuentra ubicada en el jirón Los Robles 102, urbanización Capelo.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Conoce a los esposos emprendedores unidos por amor, telares y colores: Bernardina Luna y Mariano Huaychay producen llicllas y chullos en Andahuaylillas, región Cusco. ?? https://t.co/KFbCTpSIwW pic.twitter.com/ztEfmhvvKC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2022
Publicado: 4/6/2022
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año