El insomnio, la ansiedad y la depresión han aumentado por aislamiento social

El insomnio, la ansiedad y la depresión han aumentado por aislamiento social Foto: Sisol
El aislamiento social en el que vivimos a causa del covid-19 está generando en la población mucha ansiedad, depresión e insomnio, debido a que las actividades no se están desarrollando con normalidad, explicó la psicóloga de Sisol, Salud Cecilia Portocarrero.
Publicado: 14/6/2020
Sostuvo que la cuarentena en la que nos encontramos hace que las personas perciban un desorden en su vida.
“Normalmente la persona salía a trabajar muy temprano y llegaba a casa solo a descansar. Pero al no realizar esa actividad existe demasiada energía acumulada, la cual no le permite continuar con el ciclo de vida que anteriormente llevaba”, comentó Portocarrero.
El reloj biológico de las personas ha cambiado porque muchas se acuestan tarde y se levantan tarde; no desayunan y tampoco se alimentan bien. Eso perjudica en demasía su salud, indicó la especialista.
Consideró que los jóvenes entre los 20 y 25 años están generando mucha ansiedad y sufren con el aislamiento social. “Ellos ya tienen una vida estructurada; algunos estudian, otros están por acabar la universidad, y esta situación los está frustrando porque consideran que no van a llegar a cumplir con sus metas y esto les genera mucha ansiedad”, dijo.
De la ansiedad se pasa fácilmente a un cuadro de depresión, el cual se refleja, por ejemplo, en una mala alimentación; a esto se suman la tristeza y el insomnio. “Si una persona no descansa bien, obviamente todo su metabolismo y su nivel hormonal van a cambiar, y eso altera el sistema inmunológico”, precisó.
Uso indiscriminado del celular
La ansiedad y el miedo también pueden generar insomnio, sobre todo en aquellos que hacen uso indiscriminado del celular.
“Hay muchas personas que duermen con el celular, y no es recomendable hacerlo por la serie de factores que implica; entre ellos, estar pendientes de las noticias, de las redes sociales, que distraen mucho y hacen que no se pueda conciliar el sueño”, detalló.
Ante esta situación, la psicóloga de Sisol Salud recomendó elaborar un plan de trabajo. Por ejemplo, levantarse temprano para que la mente comience a trabajar de la misma forma como lo hacía antes.
Finalmente, propuso que las actividades que se desarrollan en casa se hagan en compañía de los hijos, para que ellos no piensen que están de vacaciones. “Ellos deben involucrarse en los quehaceres del hogar”, concluyó.
Más en Andina
Indecopi fiscaliza que entidades financieras informen adecuadamente ?? https://t.co/O0kAUTMROE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2020
?? El 40% del total de reclamos durante emergencia sanitaria provienen del sector financiero. pic.twitter.com/q5PEeN0Vat
(FIN) RES
JRA
Publicado: 14/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Sisol Salud continuará servicio de identificación de casos sospechosos
-
Sisol Salud Cusco implementa plataforma de atención telefónica
-
¿Perdiste a un familiar por covid-19? Sisol Salud te aconseja cómo vencer ese duro momento
-
Sisol Salud y médicos chinos compartieron experiencias sobre lucha contra el covid-19
-
¡Muy bien! Sisol Salud atendió gratuitamente a más de 30,000 ciudadanos
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan