Desastre en Pataz: aumentan a 112 los damnificados en refugios temporales en Retamas
Arzobispado Metropolitano de Trujillo y Cáritas inician una cruzada para llevar ayuda a zonas afectadas

Aumentó a 112 el número de personas afectadas que han sido reubicadas en albergues temporales tras el deslizamiento de tierra ocurrido el 15 de marzo en el centro poblado de Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, región La Libertad.
Aumentó a 112 el número de personas afectadas que han sido reubicadas en albergues temporales tras el deslizamiento de tierra ocurrido el 15 de marzo en el centro poblado de Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, región La Libertad.


Publicado: 18/3/2022
Así lo informó el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, quien precisó que todas las personas han recibido carpas, frazadas y colchones para que puedan dormir; así como alimentos, debido a que el desastre les impidió sacar sus pertenencias.
Llempén Coronel detalló que desde ocurrido el desastre se han rescatado a 7 personas con vida; se ha recuperado los cuerpos de vida de cuatro personas y otras cuatro aún se encuentran en calidad de desaparecidas.

“Nosotros nos hemos guiado por la versión de la población en cuanto a los desaparecidos y esperamos que este sea el número y no haya más personas atrapadas”, apuntó.
Además, mencionó que 45 personas han resultado afectadas y 53 damnificadas. Respecto al estado de las viviendas indicó que se han reportado 12 viviendas inhabitables, 6 viviendas destruidas y 13 afectadas.
El gobernador señaló que también ha quedado inhabitable el mercado municipal de Retamas, debido a todo el peso que está soportando tras el deslizamiento de tierra ha debilitado sin ninguna duda sus bases. “Esta estructura se convirtió en un dique de contención que impidió que la tierra siga avanzando y afectando a más viviendas”, acotó.
Cruzada
En otro momento, el también presidente del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, en coordinación con Cáritas del Perú, están solicitando apoyo y la solidaridad de los trujillanos para enviar esa ayuda al centro poblado de Retamas.

Para nosotros hacer una colecta necesitamos el permiso del Consejo Regional y eso puede demorar un poco, por eso he ido al Arzobispado para con un grupo de voluntarios ayudar a recolectar toda la ayuda posible en la Casa de la Identidad, ubicada en la plaza de Armas, para luego llevarle al Arzobispado para que ellos se encarguen del despacho”, indicó.
El gobernador refirió que se necesitan ropa de niño y adultos, abrigo, frazadas, colchones y alimentos no perecibles.
Apoyo con ataúdes
De otro lado, la Municipalidad Distrital de Parcoy informó que hasta el momento se les ha entregado ataúdes a las familiares de las cuatro víctimas mortales que hasta el momento ha dejado el deslizamiento de tierra en el centro poblado de Retamas.
Además, se les ha entregado colchones, frazadas y asistencias a las familias que lamentable han perdido a algunos de sus integrantes tras el desastre.
(FIN) LPZ/LZD
También en Andina:
?? Desastre en Pataz se pudo evitar, afirma el Colegio de Ingenieros de La Libertad https://t.co/7O7l6XXKNt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2022
Ingeniero Miguel Ángel Solano sostuvo que hubo avisos preventivos de deslizamientos en Parcoy pic.twitter.com/s8qEY1jJd3
Publicado: 18/3/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima