Cusco: extinguen incendio forestal en el distrito de Urubamba
Municipalidad provincial entregó ayuda humanitaria a familias damnificadas

El incendio forestal que se inició el 9 de setiembre en el sector de Yanahuara-Media Luna, del distrito y provincia de Urubamba, departamento del Cusco, fue extinguido en su totalidad sin que se registren daños a la vida ni a la salud de las personas, informó el Indeci. Foto: ANDINA/difusión.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el incendio forestal que se inició el 9 de setiembre en el sector de Yanahuara-Media Luna, del distrito y provincia de Urubamba, departamento del Cusco, fue extinguido en su totalidad sin que se registren daños a la vida ni a la salud de las personas, pero sí la destrucción de más de 100 hectáreas de cobertura natural.

Publicado: 11/9/2021
Detalló que participaron en los trabajos de liquidación del fuego personal del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) Urubamba, las compañías de bomberos B-116 San Sebastián, B-131 Pisac, B-118 Urubamba, B-122 Calca, B-39 Cusco, 5ta Brigada de Montaña del Ejército, Policía Nacional Perú, Guarda Parques del Ministerio de Cultura, Seguridad Ciudadana, autoridades de la comunidad de San José de Media Luna y pobladores de la zona.
Por su parte, la municipalidad provincial de Urubamba hizo la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH), compuesta por abrigo y enseres, para los damnificados, quienes pernoctan en viviendas de sus familiares. Asimismo, se solicitará BAH complementaria al Gobierno Regional de Cusco.

De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la referida municipalidad provincial, este evento dejó 116.5 hectáreas de cobertura natural destruida y 0.3 ha de cultivo perdido, además de una vivienda afectada y la pérdida de 20 animales.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y los exhorta a mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu), a través del @SerforPeru, ha desarrollado 54 capacitaciones virtuales sobre gestión del riesgo ante incendios forestales, en los que participaron 4,173 personas. https://t.co/wMUqUuFtSI pic.twitter.com/z5DeA7Aadc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2021
Publicado: 11/9/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito