Cusco, Ayacucho y Amazonas lideraron el consumo de pescado en junio
En estas regiones se comercializaron 17,128 kilos de productos hidrobiológicos, afirmó programa A Comer Pescado

Cusco, Ayacucho y Amazonas lideraron el consumo de pescado en junio, reveló el programa A Comer Pescado.
Cusco, Ayacucho y Amazonas son las regiones que lideraron el consumo de pescado en junio pasado, afirmó el Programa Nacional A Comer Pescado que precisó que en estos departamento se comercializó un total de 17,128 kilos de pescado y más de 9,000 unidades de conservas.

Publicado: 16/7/2020
Estas regiones resaltaron sobre las demás por su activa participación en las distintas plataformas comerciales que el programa organizó como las ferias “Mi Pescadería” mediante la estrategia “De la Red a la Mesa”.

“Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, unimos la oferta con la demanda, de tal forma que las familias acceden a productos pesqueros de alta calidad nutricional, en óptimas condiciones sanitarias de venta y a precios de promoción”. Manifestó el Coordinador Ejecutivo de A Comer Pescado, Fabián Puente de La Vega.
En ese sentido, la región Cusco lideró el consumo de recursos pesqueros, aquí se colocó más de 13,000 kilos de jurel, bonito y tollo. Mientras que en la región Ayacucho predominó el consumo de pescados continentales como trucha, tilapia bagre y paco, aquí se comercializaron 3,000 kilos de las especies mencionadas. Finalmente, en la región Amazonas se promocionó cerca de 9,000 unidades de conservas de pescado.
Por último, el programa A Comer Pescado recordó que es muy importante consumir productos hidrobiológicos, en especial pescados azules como el bonito, caballa, jurel, debido a que son aliados en la prevención de la anemia, además, fortalecen el sistema inmunológico.
Más en Andina:
??Proyecto Especial Legado de @Lima2019Juegos implementará hospital temporal en la ciudad de Juliaca, en Puno, para atender a pacientes covid-19 https://t.co/D8HHPeO3WM pic.twitter.com/hkAIwNvTTA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 16, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 16/7/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana