Cumbre debe lograr acuerdos para eliminar impunidad de corrupción
Como medida de corto plazo

ANDINA/Carlos Lezama
Por Raúl Gastulo Palacios
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi, sostuvo hoy que en el marco de la VIII Cumbre de las Américas los mandatarios asistentes y demás altos funcionarios deben lograr acuerdos para eliminar la impunidad por los casos de corrupción denunciados.
Publicado: 10/4/2018
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi, sostuvo hoy que en el marco de la VIII Cumbre de las Américas los mandatarios asistentes y demás altos funcionarios deben lograr acuerdos para eliminar la impunidad por los casos de corrupción denunciados.
“En el mediano plazo debemos combatir la corrupción que hoy existe y está pendiente por eliminar pues hoy vemos casos graves de impunidad. El objetivo a corto plazo es meter preso a todos los corruptos con casos comprobados”, manifestó a la Agencia Andina.
En ese sentido criticó la acción del Congreso de la República de aprobar un proyecto de ley en el que se autoexcluye de las acciones de Contraloría.
“No es una buena señal que el Congreso se autoexcluya de los controles anticorrupción. Realmente todos tenemos que contribuir a combatir la corrupción”, enfatizó.
Lado privado
Dijo que del lado en el lado privado buscarán también realizar cosas concretas, como la lucha contra la corrupción a largo plazo a través de la educación.
“Queremos que los gobiernos acuerden introducir dentro la currícula escolar los temas contra la corrupción para que lo niños empiecen desde pequeños a rechazar estas prácticas”, finalizó.
Cumbre de las Américas
Son 34 los jefes de Estado y de Gobierno llamados a participar en la VIII Cumbre de las Américas a realizarse el 13 y 14 de abril, en Lima y cuyo tema principal será la Gobernabilidad y la Lucha contra la Corrupción.
Hasta el momento, 20 dignatarios de la región han confirmado su participación en la cumbre.
La participación de estos dignatarios significa un respaldo al liderazgo del Perú en el ámbito hemisférico y permitirá al presidente, Martín Vizcarra, interactuar con sus homólogos de otros países del continente, detalló el canciller.
Entre los mandatarios que han confirmado su asistencia figura el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Los presidentes y altos funcionarios participantes provienen de Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belize, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras.
Asimismo, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Más en Andina:
?? Conoce los foros que se desarrollarán en el marco de la Cumbre de las Américas https://t.co/eIzKhQt0Uw #CumbrePerú pic.twitter.com/vGjqjD9g61
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 10/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Cumbre de las Américas: Paraguay espera consensos contra la corrupción
-
Ministro Salvador Heresi coordina acciones para fortalecer lucha anticorrupción
-
Cumbre de las Américas: Canadá espera lograr agenda común contra corrupción
-
Vizcarra asegura que lucha contra corrupción seguirá “cueste lo que cueste”
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas