Cuarentena: depresión y deterioro de la memoria aumentan en adultos mayores
No poder ver a sus hijos, nietos y familiares hace que presenten, inevitablemente, cuadros de depresión.

La cuarentena ha generado que los adultos mayores presenten cuadros de depresión. Foto: Sisol Salud
El aislamiento social obligatorio dispuesto para evitar la propagación del covid-19, ha generado que muchos adultos mayores sufran cuadros de depresión, deterioro en la memoria y otras enfermedades degenerativas propias de su edad, afirmó el Dr. Eduardo Sotomayor, geriatra de Sisol Salud.
Publicado: 9/6/2020
El galeno de Sisol Salud indicó que el mensaje de "quédate en casa" para el adulto mayor se ha vuelto una obligación y el no poder ver a sus hijos, nietos o familiares los lleva a presentar, inevitablemente, cuadros de depresión.
"El aislamiento y la soledad pueden agudizar la depresión, y si la persona ya tenía un grado de déficit o deterioro en la memoria, este puede haber aumentado durante la cuarentena", señaló.
Sostuvo que, generalmente, el paciente geriátrico presenta problemas crónicos degenerativos que requieren una evaluación y un seguimiento constante por parte de un especialista, los cuales se suspendieron por el contexto de la pandemia. Ahora, sin embargo, se están retomando.
En otro momento, el especialista de Sisol Salud recomendó una alimentación saludable para las personas de la tercera edad. "La alimentación saludable, rica en proteínas y variada, los ayudará a mejorar su sistema inmunológico; asimismo, realizar caminatas durante 30 minutos dentro del hogar también mejora su calidad de vida".
Con estas recomendaciones la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, busca que los ciudadanos puedan prevenir problemas de salud y, ante cualquier síntoma, atenderse con especialistas en los establecimientos, previa cita o desde la comodidad de su hogar, llamando a Aló Sisol (01) 480-1780. El horario es de lunes a sábado, de 08:00 a 17:00 horas.
Más en Andina
??Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizó 30,198 atenciones gratuitas hasta fines de mayo en la capital y en las diferentes regiones del país https://t.co/MX7pKW3F26 pic.twitter.com/YxUnt0Ue5D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2020
(FIN) NDP/JAM
JRA
Publicado: 9/6/2020
Las más leídas
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas
-
Articulación público-privada convertirá al Puerto de Chancay en un hub global exitoso
-
Perú se fortalece como destino de alto valor para el comercio y turismo en Estados Unidos