Congreso aprobó ley que declara en emergencia el CNM por 9 meses
ANDINA/Eddy Ramos
El pleno del Congreso aprobó esta noche el proyecto de ley que declara en emergencia hasta por nueve meses el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), norma que permitirá la reorganización de este organismo.
Publicado: 23/7/2018
La ley fue aprobada con 107 a favor, tres abstenciones y dos votos en contra. Con 106 votos a favor y dos en contra se exoneró de la segunda votación.
De acuerdo a la norma, el periodo de emergencia del CNM será hasta de nueve meses, tiempo en el cual asumirás las funciones de ese organismo el funcionario de carrera más antiguo.
Quedará también suspendido la Ley Orgánica del CNM, con lo cual se evitará que los consejeros accesitarios busquen asumir funciones en reemplazo de los consejeros renunciantes o destituidos tras la difusión de audios que evidenciarían irregularidades.
Tras un cuarto intermedio, los voceros de los grupos parlamentarios consensuaron modificar el artículo 4 de la norma, en lo referido a la situación de los trabajadores de este organismo.
Precisaron que los trabajadores en cargos de confianza cesarán inmediatamente, los trabajadores CAS y por honorarios profesionales cuando concluya su contrato, mientras que los trabajadores del régimen 728 continuarán con sus labores.
Se incluyó, asimismo, que la Contraloría y el Consejo de Defensa Jurídica del Estado tendrán a su cargo la ratificación y contratación de los funcionarios de la Oficina de Control Interno y de la Procuraduría Pública de este organismo.
El congresista Jorge del Castillo (APRA), quien sustentó la iniciativa, dijo que la norma permite cortar por lo sano los hechos ocurridos en el CNM para dar paso a la reorganización.
La reforma, indicó, se hará después de una reflexión profunda, participativa y en estrecha colaboración con el Ejecutivo que planteará también una iniciativa sobre este tema.
El presidente del Congreso, Luis Galarreta, sostuvo que el Congreso ha cumplido con la remoción de los consejeros del CNM y ahora con poner en situación de emergencia al CNM para iniciar la reforma en la siguiente legislatura.
(FIN) FHG
Más en Andina:
II Gabinete Binacional Perú Chile permitirá ampliar cooperación en favor de poblaciones https://t.co/LrcWqCF9ZE pic.twitter.com/4PSwiTZOEI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2018
Publicado: 23/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Congreso debatirá declaratoria de emergencia del CNM este lunes
-
Congreso publica resolución que aprueba remoción de miembros del CNM
-
Proponen que CNM esté integrado solo por especialistas en derecho
-
Urge que Congreso cambie requisitos para ser miembro del CNM
-
Proponen declarar en emergencia el CNM por nueve meses
-
Ejecutivo presentará propuesta para modificar elección de miembros del CNM
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio