Bermúdez pide unión al Congreso para combatir a la pandemia del covid-19

ANDINA/Prensa Presidencia
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, hizo un llamado a los congresistas a estar unidos para luchar contra un enemigo terrible, como es la pandemia por el covid-19 y juntos lograr resultados concretos en los últimos cinco meses que les queda de gestión a ambos poderes del Estado.
Publicado: 10/3/2021
Durante su participación en la sesión del pleno del Congreso, para tratar sobre la adquisición de la vacuna del laboratorio Sinopharm, precisó que las vacunas salvan vidas y que por esta razón indigna que se haya brindado información distorsionada en un medio de comunicación sobre estas dosis.
"Saludo las voces de algunos congresistas que hicieron un llamado a la unidad, a la unión, porque eso necesitamos ahora, unirnos para combatir a un enemigo terrible que ni siquiera vemos como es el que es el covid-19. Unión ante la pandemia, unión ante los desestabilizadores", manifestó.
Asimismo, refirió que las vacunas permitirán no solo protegernos ante la pandemia, sino que se pueda reactivar la economía y, sobre todo, "abrazar a quienes más amamos".
"Nos quedan cinco meses, al Congreso y al Poder Ejecutivo, para lograr resultados concretos para nuestro país, por ello, no dejemos que intereses subalternos perjudiquen una vez más a nuestro país, el gobierno garantiza que seguiremos trabajando, seguiremos consiguiendo más vacunas, seguiremos vacunando a toda la población y no pararemos hasta el 28 de julio", refirió.
Asimismo, expresó su indignación porque durante la participación de algunos parlamentarios usaron calificativos ofensivos en contra del Poder Ejecutivo, los que "no acepta como ciudadana honesta".
"No me parece justo que entre peruanos nos tratemos así, ustedes y nosotros somos servidores públicos, somos servidores del Estado y si alguien comete un acto ilegal o incorrecto esa persona responde por sus actos", agregó.
En otro momento, Bermúdez saludó el trabajo realizado por las Comisiones de Salud y la especial que hace el seguimiento de las acciones contra el covid-19, que concluyeron en que el estudio preliminar, por el cual fueron citados, muestra una efectividad superior al 60 por ciento.
"Esto es muy importante para la población, porque ellos deben tener la seguridad que el Gobierno adquiere vacunas que reportan eficacia", añadió.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
??El presidente Francisco Sagasti aseguró que el trabajo conjunto del sector privado, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y el Estado frente a la pandemia permite mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos y salvar vidas. https://t.co/nbvfY604zI pic.twitter.com/aVBKuy3x94
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2021
Publicado: 10/3/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático