Áncash: reconstrucción del Hospital de Yungay nivel II-1 registra un avance de 35 %

Áncash: reconstrucción del Hospital de Yungay nivel II-1 registra 35% de avance
El nuevo hospital de nivel II-1 que se construye en el distrito de Yungay, provincia de Carhuaz, región Áncash, tiene un avance del 35 % lo que ha generado gran expectativa en la población que está viendo cómo se concreta el mencionado nosocomio.
Publicado: 29/3/2022
El gerente de proyecto del Hospital de Yungay, de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Pedro Gabancho Ruíz, explicó que la construcción en estos momentos, se concluyó la estructura y se van a iniciar los trabajos correspondientes de las coberturas metálicas en dos aguas, de acuerdo al diseño.
El hospital yungaíno, que lo ejecuta directamente la ARCC, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, consta de cuatro niveles y en la parte de abajo cuenta con un sistema de aisladores sísmicos que protegen al edificio y a sus habitantes ante cualquier movimiento telúrico, sobre todo en un territorio que es recordado por desastres naturales, como el sismo que lo azotó en 1970.
Luego que concluya su construcción a fines de este año, el nuevo nosocomio tendrá 34 camas en el área de hospitalización y a diferencia del hospital demolido, la nueva infraestructura contará con una sala de operaciones, banco de sangre y con todo el equipamiento nuevo.
El funcionario destacó que actualmente el área construida es de 16 mil metros cuadrados, muy superior a los 9 mil que contemplaba el diseño inicial del nosocomio.
En la visita de inspección a la obra, el subdirector de la ARCC de Áncash, Walter Sandoval Baltazar, resaltó la calidad del proceso constructivo del Hospital de Apoyo de Yungay, de categoría II-1, que desarrolla el equipo de profesiones.
En paralelo, informó que se está procediendo con la importación de los equipos con los que contará este establecimiento de salud, el cual se proyecta concluir a fines de este año para que pueda atender a la población de la provincia de Yungay, después de más de cincuenta años de incansable espera.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Embajada de Estados Unidos ayudará a fortalecer alianzas estratégicas para impulsar la exportación de productos como la trucha, café, quinua y textiles. https://t.co/zl6iWubQVA pic.twitter.com/lK72BPd07D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2022
Publicado: 29/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Luz María Paucar: “Daremos mayor visibilidad a las investigadoras científicas de regiones"
-
¡Cuidado! Nieve, granizo y lluvias intensas soportarán trece regiones hoy y mañana
-
¡Atención! Lluvias intensas afectarán hoy a 44 provincias de ocho regiones
-
Presidente Castillo: clases presenciales ya se dictan en todas las regiones
-
¡Atención! Beca Continuidad de Estudios 2022 prioriza a estudiantes de regiones más pobres
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025