Amazonas: Con transferencia de S/ 2 millones de Otass inician obra de agua en Bagua Grande
EPSSMU modernizará sistema de producción, elevará calidad del recurso con asistencia técnica del organismo

En el marco de la asistencia técnica que recibe del Otass para la implementación de acciones que contrarresten los estragos del Fenómeno de El Niño (FEN), el proyecto IOARR optimizará la captación quebrada Goncha, PTAP N° 1 antigua y PTAP nueva de la EPS.
Más de 9 mil pobladores de Bagua Grande, en la región Amazonas, se beneficiarán con la ejecución de una obra IOARR que modernizará el sistema de abastecimiento de agua potable, cuyo financiamiento de S/ 2 millones proviene de una transferencia del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a EPSSMU, empresa prestadora administrada temporalmente por la entidad.

Publicado: 15/10/2023
En el marco de la asistencia técnica que recibe del Otass para la implementación de acciones que contrarresten los estragos del Fenómeno de El Niño (FEN), el proyecto IOARR optimizará la captación quebrada Goncha, PTAP N° 1 antigua y PTAP nueva de la EPS.
Además, contribuirá a mejorar la cámara de contacto de cloro, los sistemas de desinfección y dosificación de insumos. Así mismo, se realizará la renovación de filtros y decantadores. Todo esto garantizará un eficiente proceso de producción que se verá evidenciado en la calidad del agua potable que se entrega a la población, reduciendo el nivel de turbidez producto de los impactos que originan las lluvias.

Del mismo modo, con la construcción de un desarenador se podrá retener las palizadas originadas por los desbordes de los ríos y un cerco perimétrico de la PTAP, salvaguardando la infraestructura de la empresa de agua.
Fortalecimiento de EPS en beneficio de la población
“Con este tipo de transferencias financieras a las EPS en RAT, el Otass cumple con el fortalecimiento de capacidades de las prestadoras ya que contribuye a la modernización de los sistemas de producción de agua potable en beneficio de la población y coadyuvar a la mitigación de los impactos del FEN”, señaló el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites Saravia.
De otro lado, durante la ceremonia de entrega del terreno y colocación de la primera piedra, el gerente general de la EPS, William Cabrejos Requejo destacó que la obra tendrá un plazo de ejecución de 90 días calendarios y 30 días de liquidación.
Agradeció el respaldo del organismo para la modernización de esta infraestructura y destacó que se beneficiará a 9 085 usuarios, habitualmente abastecidos a través de los reservorios N° 1 sector Visalot Alto, N° 2 sector Las Brisas y N° 3 sector Esperanza Alta.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
???? La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Junín denuncia a funcionarios implicados en el proyecto del mirador Huama Huata.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 15, 2023
?? https://t.co/UKrmbO6YRj pic.twitter.com/Iv60mkKskM
Publicado: 15/10/2023
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Gobierno fortalece la artesanía peruana con más de S/ 5 millones