Apavit: Turismo interno crecerá más de 15% en el 2005
Lima, ene. 07 (ANDINA).- La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) señaló hoy que el turismo interno creció más de 15 por ciento el año pasado, esperándose un crecimiento superior a esta tasa en el presente año.
Destacó la importancia de incrementar el turismo interno puesto que contribuye a fortalecer el turismo receptivo, y ambos en conjunto contribuyen a elevar la tasa de ocupación de los hoteles, no sólo del Cusco sino de otras ciudades principales.
“El turismo receptivo tiene épocas y destinos, sin embargo, el turismo interno se dirige a cualquier lugar del territorio nacional y en cualquier época del año”, sostuvo el presidente de Apavit, Héctor Velit.
Enfatizó que en el país existe una importante capacidad hotelera disponible, y las tarifas de hospedaje son bajas, por lo que es preciso aprovechar el momento para viajar.
Precisó que en el 2004 la ocupación de los hoteles del Cusco bordeó el 80 por ciento, en Trujillo y Chiclayo llegó en promedio a 60 por ciento, mientras que en Iquitos estuvo en 50 por ciento.
Las condiciones se presentan muy favorables este año y los siguientes en el marco del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur) para el período 2005-2015 que establece las bases estratégicas de esta iniciativa de mediano y largo plazo.
“Estamos trabajando con el Estado en la concientización y educación de la población para dar mayor atención al turismo pues es generador de divisas y puestos de trabajo, lo que contribuye a su vez al desarrollo económico”, comentó a la agencia Andina.
Además, destacó que la Comisión de Promoción del Perú (PromPerú) ha considerado un importante presupuesto para el desarrollo del turismo interno.
Apavit tiene como propósito firmar convenios con hoteleros y transportistas para ofrecer a los turistas nacionales paquetes promocionales buscando aumentar la ocupación de los hoteles.
Igualmente, busca dar facilidades para adquirir paquetes turísticos al crédito de modo que los peruanos puedan incrementar sus compras a nivel nacional.
“Además de la labor de promoción que realiza el gobierno, tratamos de brindar al turista facilidades económicas. Tenemos producto, precio y campaña publicitaria, con lo que el turismo será cada vez un servicio más vendible”, concluyó.
(FIN) LVT/JPC
Publicado: 7/1/2005
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo