Gobierno compromete cerca de 400 millones de soles para obras en Lambayeque
Por Cristian Capuñay, enviado
Chiclayo, mar. 04 (ANDINA).- El gobierno ha comprometido cerca de 400 millones de soles para ejecutar obras en Lambayeque, principalmente en las áreas vial, vivienda y producción, informó hoy el presidente Alejandro Toledo.
Al dar lectura a los 19 acuerdos alcanzados durante la sesión descentralizada del Consejo de Ministros, el mandatario indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas está por culminar una negociación con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 28 millones de dólares de garantía para el proyecto Olmos.
Explicó que esta garantía –que se suma a los 77 millones de dólares que el Perú proporcionó para sacarlo adelante- respaldará las obligaciones del gobierno frente al contrato de concesión del proyecto.
Toledo también dio a conocer un plan de transporte para Lambayeque, que incluye el asfaltado, en noviembre próximo, de la carretera Chiclayo-Chongoyape (de 60 kilómetros) con una inversión de 78 millones de soles.
El mismo programa contempla convocar este mes la construcción de otro tramo de la carretera Chongoyape por 20 millones de soles, y la entrega en concesión de la carretera Cayaltí-Oyotún, por 50 millones de soles.
Otro de los acuerdos es el aval que proporcionará el Ministerio de Economía y Finanzas por tres millones de dólares, para modernizar el hospital regional Las Mercedes de Lambayeque.
Además, mencionó que se ha programado la próxima ejecución en Lambayeque del programa Techo Propio a través de ocho proyectos que comprenden dos mil 169 viviendas, con una inversión de 116 millones de soles.
En cuanto a obras de saneamiento, dijo que se iniciarán estudios para beneficiar 70 obras de agua potable y saneamiento en áreas rurales con una inversión de tres millones de dólares.
Además, el Ejecutivo se comprometió, a través del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud (Infes), a construir el puesto de salud Motupillo, que demandará un gasto aproximado de 600 mil soles, así como el colegio Nuestra Señora de Fátima en Jayanca, proyecto estimado en dos millones de soles.
Al referirse al sector pesquero, el presidente Toledo dijo que gracias a un convenio con la Unión Europea, el Ministerio de la Producción constituirá un fondo de 700 mil dólares para entregar créditos ventajosos a pescadores artesanales del departamento.
“Se pondrá a disposición de los pescadores artesanales de la región créditos ventajosos favorables. Esto les permitirá renovar y darle impulso a la pesca artesanal”, refirió el mandatario.
Entre otros acuerdos, Toledo mencionó dos proyectos de electrificación para siete localidades por un millón 100 mil soles y el afirmado de varias carreteras distritales por 200 mil soles.
(FIN) RRC/RMR
Publicado: 4/3/2005
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos