Leyes electorales ya no deben sufrir modificaciones de fondo, afirma jefe del Reniec
Lima, may. 16 (ANDINA).- Las leyes electorales ya no deben sufrir modificaciones de fondo para no generar incertidumbre ni suspicacias en la ciudadanía respecto a los comicios del 2006, afirmó el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Eduardo Ruiz Botto.
Sostuvo que sólo se debe modificar lo mínimo indispensable para realizar bien el proceso electoral y facilitar su implementación a los órganos encargados de llevarlo adelante.
“No debe haber modificaciones de fondo, sino sólo algunas muy puntuales”, sostuvo en diálogo con la agencia Andina.
Respecto a la eliminación de las multas por no sufragar, opinó que el país debe caminar hacia el voto voluntario, pero agregó que, en estos momentos, antes de aprobar una reforma de esa naturaleza, se requiere inculcar y fortalecer en la conciencia ciudadana su derecho a la elección.
El voto voluntario supondría que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realice una educación cívica permanente, para lo cual ahora no tiene suficiente presupuesto, comentó.
Luego de señalar que los órganos electorales en general no reciben del Estado el dinero suficiente, dijo que en el caso del Reniec sólo el 1 por ciento de su presupuesto proviene del Tesoro Público y el resto de trámites como la obtención del DNI.
Ruiz Botto dijo que él estaría de acuerdo con un sistema por el cual sólo vote el que desea hacerlo y que sólo esas personas tengan también el derecho de revocar a las autoridades que eligieron o de participar en un referéndum, si es que se convoca.
Es decir, quien se sustrae de su derecho a votar también se sustrae de su derecho a cuestionar a la autoridad elegida y de otros procesos conexos a la votación principal, explicó.
(FIN) PEA/MAM/GCO
Publicado: 16/5/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América