Zeballos destaca resultados de acuerdo de colaboración con Odebrecht
Ministro de Justicia comentó declaraciones de Jorge Barata

ANDINA/Difusión
El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, destacó los resultados positivos del acuerdo de colaboración eficaz suscrito en febrero último entre el Ministerio Público y Odebrecht.
Publicado: 24/4/2019
Al comentar las declaraciones del exsuperintendente de la constructora brasileña, Jorge Barata en Curitiba, Brasil, Zeballos sostuvo que gracias a dicho convenio, hoy el país toma conocimiento del trabajo serio y responsable del equipo de fiscales del caso Lava Jato, liderado por Rafael Vela.
“Nos costó mucho posicionar como país, diría yo, el acuerdo de colaboración eficaz que estuvo sujeto a muchas contradicciones y no pasemos por alto la circunstancia que inclusive llevó a la destitución de los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela”, manifestó a canal N.
En ese sentido, el ministro sostuvo que el tiempo ha demostrado que el presidente de la República, Martín Vizcarra, tuvo razón al rechazar la decisión del entonces Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry de separar a los magistrados.
“Los resultados ratifican que la decisión que en ese momento se toma fue errónea, equivocada y prácticamente direccionada”, expresó.
Finalmente, Zeballos pidió tranquilidad en lo que calificó como una “dura y complicada” batalla contra la corrupción.
El titular del Ministerio de Justicia fue interpelado por el Congreso de la República por los términos del acuerdo de colaboración entre el Ministerio Público y Odebrecht. El 21 y 22 de marzo último, Zeballos respondió un pliego interpelatorio de 21 preguntas.
(FIN) RMCH/CVC
Más en Andina
Odebrecht: Alejandro Toledo recibió coima de US$ 31 millones, asegura Jorge Barata https://t.co/OxqzPi10dn pic.twitter.com/yk0nRJPlre
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2019
Publicado: 24/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Justicia brasileña determinó que Erasmo Reyna no participe en interrogatorio a Barata
-
Las Bambas: ministro Zeballos instala Mesa Técnica de Justicia y DDHH en Cotabambas
-
Fuerza Popular insiste en pedir la libertad de Keiko Fujimori
-
Abogado de Barata califica de baja y antiética actitud de Erasmo Reyna
-
Pago de coimas por Odebrecht está acreditado por documentos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días