Volcán Ubinas: Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua
También a dos distritos ubicados en Arequipa y Tacna afectados por proceso eruptivo

Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua afectados por los gases expulsados por el volcán Ubinas. ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia a 12 distritos ubicados en cuatro provincias de las regiones de Moquegua, Arequipa y Tacna por el impacto de daños causados por el proceso eruptivo que se inició ayer en el volcán Ubinas.



Publicado: 20/7/2019

Así lo precisa el Decreto Supremo N° 128-2019-PCM publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que agrega que la medida de emergencia estará vigente por 60 días calendario.
La norma indica que durante ese tiempo se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan para contrarrestar el impacto del proceso eruptivo del volcán Ubinas.
Refiere, además, que los gobiernos regionales de Moquegua, Arequipa y Tacna, los gobiernos Locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas, y del Ambiente; además de instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.

En los considerandos de la norma se refiere que ayer, a las 02:30 horas aproximadamente, se produjo una explosión en el volcán Ubinas, dispersando cenizas hacia el sur y sureste de la región, causando daños a la vida, salud, viviendas y agricultura de las poblaciones de los departamentos de Moquegua, Arequipa y Tacna.
Cita, además, el informe situacional elaborado por Indeci que señala que las acciones de respuesta realizadas en las zonas afectadas son insuficientes, indicando que por los daños ocasionados debido a la explosión en el volcán Ubinas, y la dispersión de cenizas hacia el sur y sureste de la región; la capacidad de respuesta de los gobiernos regionales de Moquegua, Arequipa y Tacna ha sido sobrepasada, por lo que resulta necesaria la intervención del Gobierno Nacional.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, y por los titulares de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas, y Ambiente.

Más en Andina:
EsSalud garantiza atención a población afectada por expulsión de cenizas de volcán Ubinas https://t.co/utM0j4MviY pic.twitter.com/yoZ1mMHANC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2019
(FIN) MAO
Publicado: 20/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Volcán Ubinas registró hoy dos explosiones con expulsión de cenizas (video)
-
Volcán Ubinas: evacuarán a los pobladores de zonas declaradas en alerta
-
Cenizas expulsadas por el volcán Ubinas llegan hasta Bolivia
-
Presidente Vizcarra inspeccionó zonas afectadas por volcán Ubinas
-
A 9,249 se eleva número de afectados por dispersión de cenizas del volcán Ubinas
-
Volcán Ubinas: suspenden clases en colegios de Moquegua, Arequipa y Puno
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 9 de julio del 2025