Villa El Salvador: Minsa realizó 433 atenciones de salud mental en zona de siniestro
Intervinieron cerca de 129 profesionales de la salud en dicha especialidad

Villa El Salvador: Minsa realizó 433 atenciones de salud mental en zona de siniestro. Foto: ANDINA/Difusión.
Un total de 433 atenciones en salud mental se han registrado en la zona del siniestro ocurrido el pasado jueves 23 de enero, con la deflagración de gas licuado en el distrito de Villa El Salvador, informó el Ministerio de Salud (Minsa).



Publicado: 26/1/2020
Puedes leer:
Durante los días de intervención, cerca de 129 profesionales de la salud en dicha especialidad recorrieron los alrededores de la zona de la deflagración para brindar soporte emocional a las personas que resultaron afectadas, entre ellos a los heridos, los familiares de los fallecidos y vecinos.

Humberto Castillo, asesor en temas de salud mental del Minsa, dijo que la primera acción que realizaron los profesionales de la salud fueron los primeros auxilios psicológicos.
"Vienen a ser una técnica de intervención de primera respuesta en salud mental que incorpora la escucha activa, ayuda en la satisfacción de sus necesidades inmediatas y manejo adecuado de emociones", explicó.
Puedes leer:
El especialista manifestó que esto es un evento que ha sucedido de manera imprevista y afecta no solo a las personas directamente sino al entorno, quienes están viviendo un momento de inseguridad y, por ende, requieren un apoyo psicológico.

"Una persona que atraviesa un momento difícil puede sufrir estrés postraumático, que significa cuando la experiencia de dolor no se procesa de manera adecuada y se alteran las funciones mentales; por ejemplo, cuando las personas no pueden dormir, recuerdan a cada rato los hechos, no pueden adaptarse a su vida cotidiana, entre otras", precisó.
Castillo explicó que ese estrés se tiene que prevenir; por ello, es importante que las personas puedan expresar sus emociones, así como que haya gente que pueda escucharlos para darles la esperanza y el soporte emocional que necesitan.

Asimismo, detalló que, al momento del incidente, personal de los diez Centro de Salud Mental Comunitarios (CSMC) de Lima Sur se desplazaron al lugar y, de inmediato, se organizaron en brigadas para dar acompañamiento a las personas afectadas tanto en los puestos médicos de avanzada como en las zonas aledañas.
Agregó que la atención en salud mental está cubierta las 24 horas para los próximos días.
"La crisis no sólo es material sino psicológica y hay que ayudar a las personas que no se queden atrapadas en el dolor, que sepan que pueden salir adelante a través de los gestos de solidaridad y esperanza a fin de que puedan abordar estas situaciones de crisis", concluyó.
Más en Andina:
De cada 100 peruanos, 20 necesitan acudir a un centro de salud mental al año. Conoce cómo el acceso a medicamentos genéricos ayudará a su tratamiento https://t.co/3FuVghC5Oi pic.twitter.com/UxrAfqNvV7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 26/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Ministra Elizabeth Hinostroza: “La buena salud mental se aprende en casa”
-
Minsa: “hablar de salud mental es cada vez más cotidiano en el barrio”
-
Ministra Hinostroza: compromiso del Gobierno es priorizar la salud mental
-
Villa El Salvador: expertos en salud mental atienden a familiares de heridos
-
Villa El Salvador: 50% de heridos por deflagración está en condición crítica
-
Villa El Salvador: a 14 se eleva el número de fallecidos por deflagración
-
Villa El Salvador: Midis implementó espacios de cuidado y juego para niños
-
Villa El Salvador: Gobierno garantiza atención médica integral a damnificados
-
Villa El Salvador: culminó instalación de módulos temporales para damnificados
Las más leídas
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas