Verifican protocolos covid-19 para la próxima reapertura del muelle de Pimentel
Por tratarse de un sitio turístico abierto, funcionará con aforo de 686 personas

Autoridades regionales constatan aplicación de protocolos de bioseguridad contra el covid-19 para próxima reapetura del muelle de Pimentel, en Lambayeque. ANDINA/Difusión
Autoridades de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo constataron los trabajos realizados en la implementación de protocolos de bioseguridad en el turístico muelle de Pimentel, ubicado en el balneario del mismo nombre, en la región Lambayeque.


Publicado: 8/9/2020
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Julio Fernández Alvarado, y el director de Turismo y Artesanía, Martín Ganvini, realizaron una visita de trabajo al referido muelle, acompañados de otros funcionarios.
El objetivo fue constatar la aplicación de los protocolos de bioseguridad y las condiciones para un adecuado distanciamiento social, requisitos indispensables para la atención que se brindará en este sitio turístico abierto, tal como lo establece la normativa vigente.

Medidas preventivas
En el ingreso al muelle, se han colocado alfombrillas con lejía para la limpieza de los zapatos, se controla la temperatura del visitante y se les invita a lavarse las manos con agua y jabón. Posteriormente, se rocía con alcohol las manos y el cuerpo de los visitantes, tarea a cargo del personal edilicio de Pimentel.
Por ahora, el muelle de Pimentel tendrá un aforo de 686 personas, para cuidar el distanciamiento social y las medidas de prevención que evitarán la propagación del covid-19.
Las autoridades visitantes verificaron también que en todo el recorrido por el muelle existen señales y letreros con indicaciones para el cuidado contra el coronavirus, además de dispensadores de alcohol para la desinfección de manos.

Próxima reapertura
De igual manera, se han señalizado las bancas para que las personas que deseen sentarse, lo hagan con el distanciamiento correspondiente. Asimismo, se comprobó la instalación de depósitos para el vertido de residuos.
También se verificó la señalización dentro del centro de interpretación Luis de la Piedra Alvizuri, donde se conservan fotografías de valor histórico y réplicas del muelle de Pimentel. Se constató, además, el estado de los servicios higiénicos habilitados para el público en la zona de ingreso.
La reapertura oficial del muelle de Pimentel estará a cargo de la municipalidad de este distrito lambayecano en las próximas semanas.
Más en Andina:
Instalación de 47 mercados temporales beneficia a 4,000 micro y pequeñas empresas. https://t.co/9StyT8jmZt pic.twitter.com/T1k2XvcllM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2020
(FIN) SDC/CCH
Publicado: 8/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: obras de mantenimiento en el hospital de Tumán tienen avance de 65 %
-
Fono Alerta en Lambayeque: ciudadanía podrá denunciar fiestas y reuniones ilegales
-
Dictan prisión preventiva para policías implicados en compras irregulares en Lambayeque
-
Lambayeque: Trabaja Perú generará 9,500 empleos temporales en la región
-
Lambayeque: moderno tomógrafo agilizará diagnóstico de enfermedades en hospital EsSalud
-
Lambayeque: más del 30 % de detenidos en reuniones tienen coronavirus
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones