Un total de 60 jóvenes de 14 regiones inician curso especializado en saneamiento
La Sunass inauguró la XV edición del Curso de Extensión Universitaria (CEU)

Los alumnos que obtengan los primeros puestos del CEU 2022 tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass, de acuerdo con los requerimientos de cada área.
Un total de 60 universitarios de 14 regiones participan este año en la XV edición del Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento inaugurado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Publicado: 10/1/2022
Los alumnos que obtuvieron una beca de especialización provienen de las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y Callao, Piura y Puno.
Asimismo, son egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria) de diversas universidades públicas y privadas del país.
Iván Lucich Larrauri, presidente ejecutivo de la Sunass, precisó que este año el regulador incrementó las vacantes para el CEU en 33 % en referencia al año 2021, que fueron 42, a fin de brindar mayores oportunidades a los estudiantes.
“Además, con el objetivo de que más mujeres postulen al curso, sobre todo en la carrera de Ingeniería, se incluyó una cuota de género de 25 % para esta disciplina. Este impulso hizo posible que de las 20 vacantes disponibles para Ingeniería, 14 sean obtenidas por mujeres”, precisó.
Resaltó que esta especialización brindará a los becarios herramientas y métodos de naturaleza económica, técnica y legal para que puedan desarrollarse a lo largo de sus carreras profesionales.
Igualmente, resaltó que, a través de profesores altamente capacitados, los estudiantes conocerán de las nuevas tecnologías de los servicios de saneamiento y de la importancia de conservar las fuentes de agua para la provisión actual y futura de los servicios de saneamiento en las ciudades.
También lea:
Las clases se desarrollarán hasta el 11 de febrero en la modalidad virtual de aprendizaje Electronic Learning, que permitirá tener sesiones sincrónicas (clases virtuales, conferencias, talleres prácticos y foros en tiempo real).
Los alumnos que obtengan los primeros puestos del CEU 2022 tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass, de acuerdo con los requerimientos de cada área.
Durante las ediciones anteriores, la Sunass especializó más de 300 profesionales, de los cuales 25 trabajan actualmente en la institución, así como en diferentes empresas o entidades relacionadas al sector saneamiento.
Más en Andina:
Ministerio Público incorporó a dos nuevas fiscales anticorrupción en San Martín, para fortalecer acción penal frente a hechos de corrupción en Tarapoto y Juanjuí ?? https://t.co/AuC2Nv5aPx pic.twitter.com/dDqjH18ATt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2022
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 10/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Sunass evalúa labor de prestadoras rurales en mejoras del servicio de agua y saneamiento
-
Sunass y San Marcos firman convenio para promover cultura de valoración del agua potable
-
Senamhi y Sunass elaboran atlas para conocer disponibilidad hídrica en ciudades del Perú
-
Sunass atendió a 85,808 usuarios de servicios de agua y alcantarillado el 2021
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región