Titular del JNE rechaza vinculaciones o nexos con candidatos

ANDINA/Difusión
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, descartó tener nexo alguno con el candidato Martín Vizcarra Cornejo y reiteró que no se ha cambiado resolución alguna para favorecer su continuidad en las elecciones generales.
Publicado: 25/2/2021
Así lo señaló durante su intervención en el ciclo virtual de conferencias “Conociendo al Jurado Nacional de Elecciones”, promovida por el círculo de estudios Pilar Coll Torrente y La Voz Jurídica, dirigida a estudiantes de las facultades de derecho de la Universidad Nacional San Agustín y de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
Explicó, durante su intervención, que las resoluciones se convierten en tales al firmarse por los miembros del Pleno de la institución, así como al publicarse o notificarse, antes de ello los votos no tienen efecto jurídico. Ello se encuentra conforme con lo señalado por el Tribunal Constitucional en el expediente 01142-2018-PA/TC.
Salas Arenas refirió también que en el artículo 25 de la Ley Orgánica del JNE se precisa que los debates, en los que se delibera sobre las causas, son reservados. En consecuencia “es un deber de confidencialidad a honrarse”. Por tanto, agregó, no puede pedírsele al JNE que transgreda esta norma.
"No hay actas, no hay grabaciones, ni filmaciones, cuando menos desde antes del 2006 en el Pleno del JNE y eso lo sabemos todos los magistrados del colegiado electoral. Lo mismo ocurre con todos los tribunales superiores y supremos del Poder Judicial", remarcó el magistrado.
Agregó que no se puede entregar algo que no existe y que no es una situación generada durante su gestión sino que rige desde hace más de diez años.
Aclaró también que cuando Vizcarra asumió la presidencia del Gobierno Regional de Moquegua, la supuesta infracción administrativa atribuida al hermano del titular del JNE, quien fue Director Regional de Salud en esta región, entre los años 2008 y 2009, estaba prescrita. De esta manera, rechazó el pago de una supuesta deuda.
Además, indicó que las fechas no coinciden en el tiempo laboral, pues su hermano fue Director Regional de Salud de Moquegua entre el 2008 y 2009, cuando Martín Vizcarra no era presidente regional.
Respecto a la inhibición que algunos refieren debió hacer en el caso de exclusión de Vizcarra, alegando que el hermano del magistrado, de profesión médico, atendió ocasionalmente a la madre del candidato en mención, precisó que esa situación no es causa de apartamiento de los jueces y que sería importante revisar el Código Procesal Civil, texto normativo en el cual no se encontrará una sola justificación legal para sostener tal petición.
(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA
Más en Andina:
"Debemos vigilar que vacuna no se use irregularmente," afirmó el presidente Francisco Sagasti, al participar, en la V Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). https://t.co/Yl9uYOYbLF pic.twitter.com/23fQrMZgxy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 26, 2021
Publicado: 25/2/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon