Techo Propio: transfieren S/ 523.6 millones para financiar bonos de vivienda
En la modalidad de Construcción en Sitio Propio

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó hoy la transferencia de 523 millones 618,172 soles a favor del Fondo Mivivienda para la entrega de Bonos Familiares Habitacionales a cerca de 18,900 familias, con la finalidad de que puedan construir sus casas.
Publicado: 19/1/2022
Mediante Resolución Ministerial Nº 021-2022-Vivienda, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia de recursos para financiar dichos bonos del programa Techo Propio, en la modalidad de Construcción en Sitio Propio.
El Bono Familiar Habitacional es un subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita, en el marco del Programa Techo Propio del Fondo Mivivienda, y en el caso de la modalidad de Construcción en Sitio Propio el bono es de 27,600 soles.
La norma también dispuso la publicación de la presente resolución ministerial en el portal institucional del MVCS (www.gob.pe/vivienda).
Los recursos de la transferencia financiera autorizada no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para lo cual se realiza la transferencia financiera.
El Fondo Mivivienda informará al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los avances físicos y financieros de la ejecución del Bono Familiar Habitacional.
Requisitos
El Bono Familiar Habitacional para Construcción en Sitio Propio está dirigido a las familias cuyos ingresos mensuales no superen los 2,706 soles y cuenten con un terreno inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes. Además, no deben tener otro terreno o vivienda a nivel nacional.
Para conseguir su inscripción es necesario que esté vigente una convocatoria del programa Techo Propio, y que las familias dispongan de un ahorro cuyo monto dependerá de su capacidad de pago y de los valores de producción de las viviendas en las distintas regiones del país, pero que debe ser de al menos 0.023 UIT (105.8 soles).
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, señaló que esta transferencia se da en cumplimiento al eje de gobierno del presidente Pedro Castillo que busca asegurar la provisión de viviendas que mejoren las condiciones de vida de los peruanos y peruanas de menores recursos.
Más en Andina:
#EdiciónExtraordinaria Promulgan Ley que reconoce prácticas pre profesionales como experiencia laboral https://t.co/Di4OxFAWbx pic.twitter.com/T2enGcXPAr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2022
(FIN) CNA
Publicado: 19/1/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura