Sunat: recaudación anual 2021 supera proyecciones y asciende a casi S/ 140,000 millones
Presión tributaria se elevó más de 3 puntos porcentuales y llegaría a 16.1%, uno de los crecimientos más altos

ANDINA/Difusión
El 2021 la recaudación tributaria ascendió a 139,952 millones de soles, superando en más de 13,000 millones lo proyectado en el marco macroeconómico multianual, alcanzando una presión tributaria que llegaría a 16.1%, la más alta de los últimos 7 años, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Publicado: 6/1/2022
Estos resultados reflejan un aumento del 44.4% respecto del 2020 y de 19.2% con relación al 2019, superando ampliamente los niveles de recaudación previos a la pandemia.
En ese sentido, la presión tributaria, que mide los ingresos fiscales como porcentaje del producto bruto interno (PBI), se habría incrementado a 16.1% el 2021, es decir, 3.1 puntos porcentuales por encima de la registrada el 2020 (13%) y 1.7 puntos porcentuales de la del 2019 (14.4%).
Al respecto, Luis Enrique Vera, Superintendente de la Sunat, explicó que uno de los factores que explican este resultado es la mejora de la actividad económica, con un PBI que habría crecido el año pasado 13.2%, según proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR).
También la mayor recaudación de tributos internos por el incremento de la demanda interna; el impulso externo, a través de los elevados precios internacionales de los metales, principalmente cobre; y la menor base de comparación del 2020.
¡Buena noticia! ?? Recaudación anual 2021 supera las proyecciones y asciende a cerca de S/140 mil millones.
— SUNAT (@SUNATOficial) January 6, 2022
Cifra es 44,4% mayor que la alcanzada el 2020 y 19,2% más que el 2019. pic.twitter.com/txi6L986FC
Acciones de la Sunat
El titular de la Sunat anotó, asimismo, un conjunto de acciones realizadas por la Administración Aduanera y Tributaria que aportaron a este importante resultado para la salud fiscal del país.
Destacó el uso innovador de herramientas tecnológicas que han permitido a la entidad procesar con mayor eficacia la información de los contribuyentes, mejorando los procesos de orientación, recaudación, fiscalización y resolución de impugnaciones.
También la aplicación de la gestión de riesgos de incumplimientos tributarios siguiendo las mejores prácticas a nivel internacional.
“Otro factor clave que impulsó la recaudación fue la recuperación de más del 6,600 millones de soles de deuda tributaria, producto principalmente de acciones de control y cobranza llevadas a cabo por la Sunat, a lo que se agregó ingresos generados por un grupo de operaciones económicas de venta y/o reorganización de empresas”, precisó.
Resaltó como otro factor clave en el resultado, la mayor recaudación de tributos aduaneros, por el aumento de las importaciones de alrededor de 42% y al mayor tipo de cambio (11.1%).
Crecimiento sectorial
Asimismo, señaló, que en el 2021 se registró un crecimiento importante en la recaudación de los principales sectores económicos, como la minería (217%), construcción (39%), comercio (34%), manufactura (29%) y, en menor medida, servicios, (11%). Todos estos sectores también registraron crecimientos significativos respecto de 2019.
“Esta importante recaudación tributaria lograda el 2021 confirma la recuperación de la economía y el fortalecimiento institucional de la Sunat para garantizar la provisión de recursos al Estado y cumplir nuestro compromiso con el bien común de todos los peruanos”, puntualizó Vera Castillo.
Más en Andina:
Toque de queda en Lima y Callao será desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m, anunció el titular del @Minsa_Peru, Hernando Cevallos tras incremento de casos de la covid-19 ?? https://t.co/Y5IdDEl1QS pic.twitter.com/3DukzxJZjv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2022
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 6/1/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional