Sunat: notificación electrónica genera ahorro de S/ 108 millones
En papel y otros gastos, con motivo del Día del Medio Ambiente

ANDINA/Eddy Ramos
Un ahorro equivalente de más de 108 millones de soles generó el sistema de notificación electrónica de la Sunat, que reemplaza el uso de documentos físicos por comunicaciones al buzón SOL y alertas vía mensajes de texto y correos electrónicos de los contribuyentes.
Publicado: 5/6/2019
En el “Día Mundial del Medio Ambiente”, la entidad estimó que gracias a las notificaciones virtuales se evitó el uso de más de 25 millones de hojas de papel, cuya producción hubiera implicado la utilización de unos 2,125 árboles, 12.5 millones de litros de agua y energía eléctrica promedio suficiente para dotar de electricidad a 3,167 familias.
Desde la implementación del Sistema Integrado de Notificación Electrónica (SINE), en el año 2015, se han notificado más de 12 millones de actos administrativos sin necesidad de emitir documentos físicos impresos, en el marco del proceso de transformación digital que desarrolla la Sunat.
Notificaciones
Las notificaciones digitales facilitan los servicios a los contribuyentes y usuarios de comercio exterior, quienes pueden conocer la información “en línea” sobre sus obligaciones, con solo acceder a su Buzón SOL, disponible las 24 horas del día, durante todo el año.
#DíaMundialDelMedioAmbiente #NotificaciónElectrónica de la #SUNAT genera ahorro de S/ 108 millones en papel, mensajería y verificación al dejar de usar documentos físicos. @MinamPeru @MEF_Peru @Agencia_Andina @DiarioElPeruano @elcomercio_peru @Publimetrope @larepublica_pe pic.twitter.com/wG4hzOvJUj
— SUNAT (@SUNATOficial) 5 de junio de 2019
De esta manera, pueden contar con información oportuna para cumplir con sus obligaciones tributarias dentro de los plazos y administrar mejor su disponibilidad de tiempo y recursos u obtener en un menor tiempo el resultado de sus trámites
El sistema ha permitido reducir el tiempo promedio de notificación de 8 días y ahora es “en línea”, mejorando el nivel de satisfacción de los usuarios al reducir en 84% el promedio de quejas por la no recepción física de las notificaciones y confirmación de domicilio, que antes se situaban entre los procesos institucionales más quejados.
El desarrollo de las notificaciones electrónicas se enmarca en los principios de Gobierno Electrónico.
Más en Andina:
Sistema de notificación electrónica de la @SUNATOficial
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de junio de 2019
generó ahorro por más de 108 millones de soles https://t.co/pYPOKM0WQZ pic.twitter.com/c00unR3o1W
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 5/6/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH