Sunarp:¿Qué hacer si recibo una Alerta Registral por SMS o correo?
Entre enero y abril de este año, más de 39 000 partidas registrales fueron afiliadas a este servicio gratuito.

Sunarp:¿Qué se debe hacer si se recibe una Alerta Registral por SMS o correo?. Foto: Difusión
Alerta Registral, el servicio gratuito de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se posiciona como uno de los mejores aplicativos de la ciudadanía para monitorear los movimientos realizados en bienes o propiedades inscritos, señaló la institución.
Publicado: 26/5/2021
Entre enero y abril del presente año, un total de 39 702 partidas registrales, es decir, unas 330 partidas por día, fueron suscritas al citado servicio. De esta manera, Alerta Registral quedó facultado para avisar, mediante mensajes de texto (SMS) o correo electrónico. El servicio también alerta cuando se solicita publicidad registral únicamente relacionada al Registro de Predios.
Para la afiliación, se debe ingresar al portal institucional desde cualquier dispositivo electrónico conectado a Internet, brindar algunos datos generales y tener a mano el número de la partida electrónica que corresponde a la propiedad, bien o derecho que se desee afiliar.
El servicio de Alerta Registral es de manera gratuita y solo se suspende cuando el titular lo solicite o si, por error, brindó direcciones electrónicas incorrectas o inoperativas.
¿Qué hacer si recibo una Alerta Registral?
-Ni bien el usuario haya completado satisfactoriamente su afiliación, el monitoreo de Alerta Registral quedará activo y reportará en tiempo real.
-En caso el titular reciba una notificación, deberá revisar con cuidado los datos brindados. Si se trata de un trámite que no autorizó o sobre el que no tenía conocimiento, y se sospecha de una posible falsificación de documentos o suplantación de identidad, se deberá reportar el hecho lo más pronto posible a la Sunarp.
Cabe mencionar que desde el 2021, el servicio de Alerta de Inscripción, perteneciente a Alerta Registral, ha sido integrado a la plataforma Síguelo de la Sunarp. Así, todas las alertas vinculadas a solicitudes de inscripción registrales incluyen un link o enlace que permite ver detalles sobre el trámite sospechoso.
Si en base a los datos de la alerta se cuenta con información sobre la notaría de la que proviene la solicitud de inscripción, se recomienda acudir a la misma para advertir al notario sobre la irregularidad. De corroborarse, es responsabilidad del notario solicitar inmediatamente la tacha del título, evitando perjuicios futuros al legítimo titular de la partida.
Para más información sobre los procedimientos o recibir asesoría personalizada, puede comunicarse a la línea gratuita 0800-27164 de Aló Sunarp o al correo electrónico consultas@sunarp.gob.pe .
Más en Andina:
?? ¡Atención! Este viernes 28 de mayo se realizará un simulacro de sismo y tsunami en la Costa Verde.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2021
?? https://t.co/37AZyfwJAW pic.twitter.com/oZ7uUqLfkJ
(FIN) NDP/NJC/RES
JRA
Publicado: 26/5/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional