Sunarp: todos los actos de inscripción en notaría podrán hacerse de forma virtual
Medida, que rige a partir del 31 de marzo, hará imposible el fraude documentario

ANDINA/Difusión
Seis meses después de asumir el compromiso de virtualizar la totalidad de procesos de inscripción de títulos, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que, desde el 31 de marzo, todos los actos inscribibles que requieren la participación de un notario podrán realizarse vía Internet, a través del Sistema de Intermediación Digital SID-Sunarp.
Publicado: 30/3/2021
Este logro constituye un hito histórico en la institución adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como parte de la política de transformación digital impulsada por la gestión del superintendente nacional, Harold Tirado Chapoñan, quien se comprometió a culminar este proceso en el primer trimestre de este año para que los peruanos cuenten con procedimientos más ágiles y seguros, sobre todo en el contexto del distanciamiento social para prevenir el contagio de la COVID-19.
El proceso de digitalización de todos los actos inscribibles de la Sunarp empezó en setiembre del 2020, con el Registro de Personas Naturales. Progresivamente, fueron habilitados en la plataforma SID-Sunarp los actos inscribibles en el
Registro de Bienes Inmuebles, el Registro de Personas Jurídicas y, finalmente, el Registro de Bienes Muebles.
Puede leer también: Sunarp: se han emitido más de 13,000 tarjetas de identificación vehicular electrónica
En cada caso, la institución implementó una serie de mejoras y actualizaciones que, con la participación de notarías en todo el país, permitirán que actos como la presentación facultativa de partes notariales, copias certificadas notarialmente, documentos privados con certificación notarial de firmas y, en general, solicitudes firmadas digitalmente por un notario, puedan gestionarse desde cualquier notaría que cuente con un equipo electrónico conectado a Internet.
Los beneficios inmediatos de esta digitalización, tanto para los notarios como para el público en general, son la eliminación del uso del papel en el procedimiento registral y mayor celeridad en la gestión de trámites internos, aspectos que inciden en la seguridad de los actos y la eliminación de riesgos por fraudes documentarios.
Se logrará también una mejor circulación del título entre las distintas áreas del registro, no será necesario acudir presencialmente a alguna oficina de la Sunarp y se potenciará la comunicación directa con el usuario, mediante notificaciones a su correo electrónico.
Más en Andina:
Usuarios de la Sunarp pueden solicitar publicidad registral sin salir de casa. https://t.co/STufTE9DIM pic.twitter.com/Kmgg0AaqEa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2021
(FIN) NDP/ KGR
Publicado: 30/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Sunarp: se han emitido más de 13,000 tarjetas de identificación vehicular electrónica
-
Sunarp define lineamientos para la inscripción de empresas comunales
-
Sunarp: ya puedes llevar la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica en tu celular
-
Sunarp inscribió primera empresa SACS constituida íntegramente de manera virtual
-
Usuarios de la Sunarp pueden solicitar publicidad registral sin salir de casa
-
Sunarp: Sucesiones intestadas se inscribirán obligatoriamente de manera virtual
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto