Southern Perú: EIA de Tía María cumple con observaciones
Descarta que se sobreponga al trazo del Gasoducto Sur Peruano y afectación al ecosistema de las Lomas de Cachendo

Southern Perú reafirmó su compromiso de no iniciar la ejecución del proyecto minero Tía María hasta lograr la aceptación social. Foto: ANDINA/Rocío Méndez
El proyecto minero Tía María no se sobrepone al trazo del Gasoducto Sur Peruano ni afecta el ecosistema de las Lomas de Cachendo, aseguró hoy el superintendente de Construcciones de Southern Perú, José Vargas Rivera, quien dijo que ambos casos fueron evaluados y atendidos en el primer estudio de impacto ambiental (EIA).
Publicado: 12/9/2019
Señaló que la empresa desconocía la sobreposición de terrenos y la otra parte los buscó para abordar el tema; tras analizar el tema se dispuso la modificatoria del trazo, con lo que se absolvió futuros inconvenientes para ambos proyectos.
Respecto a la presunta afectación al ecosistema de las Lomas de Cachendo, dijo que está descartado porque Southern Perú ocupará las Pampas de Cachendo, zona desértica ubicada en la parte alta, donde no se desarrolla ninguna actividad.
La ocupabilidad de las Pampas de Cachendo cuenta con la aprobación del Ministerio de Agricultura y Riego, indicó el funcionario.
Vargas se mostró confiado en que la Dirección General de Minería emitirá un informe favorable al término del proceso de revisión de la licencia de construcción otorgada al proyecto Tía María, a pedido del Gobierno Regional de Arequipa.
Sostuvo que de haber incumplido los procedimientos que establece la ley en su primera etapa, como la aprobación del EIA que tiene carácter de declaración jurada, el Gobierno peruano no habría procedido a otorgarles la licencia de construcción.
Observaciones levantadas
Manifestó que Southern Perú cumplió con levantar las 138 observaciones formuladas por la UNOPS al EIA de Tía María, documento que puede ser revisado en su página oficial o en la del Ministerio de Energía y Minas, y despejar las dudas.
Por su parte, el jefe de Desarrollo Comunitario de Tía María, Carlos Quiñones Lozada, reafirmó el compromiso de la empresa de no iniciar la ejecución del proyecto minero hasta lograr la aceptación social, por lo que dijo que seguirán trabajando en la zona donde han ejecutado una inversión social de 50 millones de soles.
Los funcionarios de Southern Perú —junto al director de Asuntos Ambientales, Darío Oviedo Calderón— ofrecieron una conferencia de prensa para esclarecer algunos aspectos sobre Tía María, que han motivado que un sector de los pobladores del valle de Tambo acaten una paralización desde hace 60 días.
La ejecución de Tía María demandará una inversión de 1,400 millones de dólares, generará 3,000 puestos de trabajo directos y 4,200 empleos indirectos durante el proceso de construcción.
En su etapa de operación ofrecerá 3,200 puestos de trabajo indirectos y 650 puestos de trabajo directos. Se estima que la región Arequipa recibirá 273 millones de soles por canon minero el primer año de operación del proyecto minero.
Más en Andina:
??@MimpPeru reconoció al municipio de Barranca como el primer gobierno provincial de la región Lima en incorporarse a la estrategia Ponte en #ModoNiñez https://t.co/VnLfLYuiS2 pic.twitter.com/V9ikvZZJUb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2019
(FIN) RMC/JOT
JRA
Publicado: 12/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Gobernador de Arequipa pide agilizar trámite sobre Tía María ante Consejo de Minería
-
Ministerio de Energía y Minas anunció suspensión de licencia a Tía María
-
Suspensión de la licencia en Tía María abre oportunidad para el diálogo con la población
-
Del Solar: No ha existido ningún retroceso en proyecto Tía María
-
Southern recibió notificación de suspensión temporal de Tía María
-
Tía María: Gobierno promueve inversión con responsabilidad y cuidado ambiental
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias