Sitios arqueológicos de provincia liberteña de Sánchez Carrión nuevamente serán visitados
Marcahuamachuco, Wiraqochapampa y Cerro Miraflores reabrirán sus puertas desde este jueves 23 de septiembre

horario de atención será de miércoles a domingo desde las 09:00 hasta las 15:00 horas.
Desde este jueves 23 de setiembre, los monumentos arqueológicos de Marcahuamachuco,Wiraqochapampa y Cerro Miraflores, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, nuevamente recibirán a los turistas nacionales y extranjeros.
Publicado: 20/9/2021
Así lo anunció el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco. En dichos sitios arqueológicos la visita del público permanecía restringida, producto de la pandemia producida por la covid-19.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la institución de Cultura, informó que el horario de atención será de miércoles a domingo desde las 09:00 hasta las 15:00 horas, respetando los protocolos de bioseguridad determinados por el Ministerio de Salud y, en específico, el sector Cultura.
“Desde este jueves 23 estaremos recibiendo otra vez a los visitantes, a quienes esperamos atenderlos con las medidas de bioseguridad pertinentes para hacer su recorrido una experiencia segura y llena de conocimiento sobre nuestras culturas prehispánicas”, expresó Gayoso Rullier.
La reapertura de los bienes patrimoniales de la provincia de Sánchez Carrión se logró gracias a los buenos oficios del pliego de Cultura, congresistas y autoridades locales, quienes dieron muestra de que el trabajo articulado e interinstitucional coadyuva al desarrollo sostenible de nuestra cultura.
Más en Andina:
Madre de Dios empezó vacunación a jóvenes de 18 años en distrito de Iberia https://t.co/kbaXBOEWGH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2021
Mañana en la VacunaFest se inmunizará a mayores de 25 años contra la covid-19 pic.twitter.com/wiXjQtYdko
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 20/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Recuperan sitios arqueológicos que eran usados como terrenos de cultivo en La Libertad
-
Sector Cultura determina protección provisional de varios sitios arqueológicos del país
-
El valle del Colca es el motor que impulsa la reactivación del turismo en Arequipa
-
San Martín impulsa el turismo rural comunitario en el Bosque de Protección Alto Mayo
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua