Serfor e Instituto Húngaro de Investigación Forestal trabajarán por bosques amazónicos
Buscarán firmar un acuerdo de cooperación en el que se establecerán temáticas de interés de ambas instituciones

Uno de los temas de mucho interés es mitigar el cambio climático y en ese camino los bosques amazónicos juegan un rol muy importante.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y el Instituto Húngaro de Investigación Forestal (ERTI) manifestaron su compromiso de trabajar juntos por el manejo forestal de los bosques amazónicos que permita enfrentar el cambio climático.

Publicado: 3/8/2022
Fue durante una reunión sostenida entre la directora ejecutiva (e) del Serfor, Nelly Paredes, y el director general de ERTI, Attila Borovics.

La titular del Serfor explicó que se buscará firmar un acuerdo de cooperación, en el que se establecerán las principales temáticas de interés de ambas instituciones, relacionadas a la innovación, investigación y manejo de los recursos de los bosques de la Amazonía, a fin de garantizar su conservación.
El director de ERTI en su visita a Perú y al Serfor refirió que uno de los temas de mucho interés es mitigar el cambio climático y en ese camino los bosques amazónicos juegan un rol muy importante, por ello el interés de poder establecer una alianza de trabajo conjunto.
Otro de los temas que concitó gran interés son las potencialidades del uso de la madera. La entidad húngara mencionó que gracias a la innovación e investigación utilizan el recurso forestal de manera líquida y usan la celulosa en la industria alimenticia, medicina y textil.
Paredes sostuvo que para el Serfor es importante trabajar con evidencia científica, con el propósito de tomar mejores decisiones. Por eso, dio a conocer el Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2030 (PNIFFS) y la Agenda Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2025, como herramientas estratégicas para promover y desarrollar la investigación en el país.
Otros de los temas de interés común fue el apoyo en brindar asistencia técnica en sistemas agroforestales, reforestación y restauración de las áreas degradadas, todo focalizado en las regiones amazónicas y en un contexto de cambio climático.
El ERTI, sede de la investigación forestal húngara desde 1898, tiene una amplia experiencia en los campos de la gestión forestal y en el sector agroforestal, así como en el trabajo con países de América Latina.
Más en Andina:
Investigadores de Estados Unidos estudian peligrosidad del volcán Sabancaya en Arequipa ?? https://t.co/FrDMLat33f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2022
?? Los expertos de la Universidad de Michigan también reconstruirán imágenes de pueblos del Colca desde 1931. pic.twitter.com/ocg46bIqXA
(FIN) NDP/TMC/JOT
GRM
Publicado: 3/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Ucayali: comunidad nativa contribuye a conservar 27,000 hectáreas de bosques amazónicos
-
Serfor y cooperación alemana trabajarán por el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
¡Gran aporte! Iniciativa de CAF permitirá proteger 300,000 hectáreas de bosques amazónicos
-
Denuncian apertura de caminos en bosques amazónicos que impactan en la deforestación
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales