Sedapal eleva proyección de inversión a S/ 8,000 millones entre 2020 y 2025
Anunció presidente del directorio, Francisco Dumler

ANDINA/Difusión
La nueva modalidad de gestión de Sedapal permitirá a la Empresa invertir 8,000 millones de soles en proyectos de agua y alcantarillado para el quinquenio 2020-2025, anunció el presidente del directorio de Sedapal, Francisco Dumler, en el marco de la clausura del Expo Agua Perú 2019 “Hacia una nueva cultura del agua”.
Publicado: 19/10/2019
El primer pilar anunciado por Dumler fue la entrega de proyectos donde resaltó la formalización de la firma del convenio interinstitucional entre Sedapal y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), convenio que permitirá reducir el tiempo de ejecución de las obras hasta en un 70% en beneficio de los ciudadanos.
“Nueva Rinconada sector 300 será la primera megaobra de redes en licitarse bajo esta nueva modalidad, el proyecto más grande de agua y alcantarillado de la historia del país, con una inversión de mil millones de soles para beneficio de los vecinos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador”, enfatizó la autoridad de Sedapal.
Indicó también que desde la Alta Dirección de Sedapal se está impulsando una política agresiva de reposición de redes y colectores (segundo pilar) que cumplieron su vida útil, a fin de reducir el índice de incidencias en la ciudad.
El tercer pilar para la modernización de Sedapal contempla la participación privada y sistemas de colaboración público-privada para crear empresas subsidiarias con propósitos específicos, como podrían ser las plantas de desalinización que potabilizarán el agua del mar.
Asimismo, la Empresa tiene previsto potenciar los instrumentos de gestión innovativos (cuarto pilar) como obras por impuestos, proyectos de infraestructura verde a través de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), entre otros.
Todas estas acciones se encuentran dentro del Plan Maestro que Sedapal implementará durante el siguiente quinquenio con la finalidad de reducir la brecha de acceso al servicio de agua potable y alcantarillado en la capital y el primer puerto.
Más en Andina
#Atención ?? Cuatro opciones para cambiar o comprar dólares https://t.co/6xF7mRrd0P pic.twitter.com/PNdFhCBmKa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 19, 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 19/10/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Presidenta y jefe del BCRP coordinan acciones para fortalecer el crecimiento económico
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks