SBS: trabajadores retiraron S/ 9,438 millones de cuentas CTS a diciembre 2021
Con norma que permitió disponer hasta el 100% de estos ahorros por pandemia desde abril del año pasado

Trabajadores. Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
Por Malena Miranda
Los trabajadores con cuentas por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en el sistema financiero retiraron 9,438 millones soles a diciembre del 2021, desde abril del año pasado, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Publicado: 13/2/2022
Los trabajadores con cuentas por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en el sistema financiero retiraron 9,438 millones soles a diciembre del 2021, desde abril del año pasado, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Así, los depósitos por CTS se redujeron en 9,438 millones de soles (-44.43%) en el sistema financiero, al pasar de un saldo de 21,243 millones de soles en abril pasado a 11,805 millones de soles a diciembre del 2021, señaló la SBS.
Ello se observó desde la publicación de la Ley 31171 (el 23 de abril del 2021) hasta el 31 de diciembre del año pasado, precisó a la Agencia Andina.
Así, la SBS indicó que, desde la entrada en vigencia de la Ley 31171 se observaron las siguientes reducciones de depósitos CTS por subsistema:

La Ley 31171 fijó la disposición de la CTS para cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia del covid-19, y el DS 010-2021 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), del 4 de mayo del 2021, aprobó las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la Ley antes citada.
En tal Ley se autorizó, por única vez y hasta el 31 de diciembre del año pasado, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo (DL) 650, Ley de CTS, aprobado por DS 001-97 del MTPE, a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.
Otras disposiciones
A continuación, la SBS reportó que tras la publicación del decreto de urgencia (DU) 033-2020, se evidenció que los ahorros CTS en el sistema financiero se redujeron en 1,863 millones de soles (-8.53%) entre febrero y abril del 2020, pasando de 21,850 millones de soles a 19,987 millones de soles.
El DU 033-2020 permitió a los trabajadores con cuentas CTS en el sistema financiero a efectuar el retiro extraordinario de hasta 2,400 soles, de forma excepcional por la emergencia sanitaria a raíz del covid-19.
Más en Andina:
Fondo 2 de AFP ganó en promedio 11.02% anual en últimos 28 años, informó la @SBSPERU ?? https://t.co/3g6IZxEpvy pic.twitter.com/IMaCSlxqYF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2022
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 13/2/2022
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?