SBS: es innecesario proyecto congresal de retiro de 100% de fondos AFP
Ya se han venido entregando recursos a los afiliados, afirma

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Foto: INTERNET/Medios
La iniciativa del Congreso que plantea que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta el 100 % de sus fondos pensionarios, cuando no registren aportes por 12 meses consecutivos, es innecesaria, pues ya se han venido entregando estos recursos previsionales vía leyes y decreto de urgencia (DU), consideró la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Publicado: 27/7/2020
Esta propuesta va en la dirección contraria a los principios de una reforma previsional, pues rompe la visión de largo plazo de esta reforma e impacta negativamente en la labor de la Comisión de Reforma de Pensiones, señaló el superintendente adjunto de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) de la SBS, Elío Sánchez.
Esta iniciativa parlamentaria propone que la entrega de los fondos se realice en tres partes: 34 % a los 10 días, 33 % a los 90 días del primer desembolso y 33 % a los 90 días del segundo desembolso.
Este proyecto de ley además no considera las características del mercado laboral peruano y hace más difícil que los no aportantes actuales alcancen una pensión adecuada, dijo en el Congreso de la República.
También agrava el gran problema del sistema de pensiones: la cobertura previsional, pues deja sin aportes al afiliado y de aprobarse la iniciativa, cada vez menos peruanos menos peruanos tendrían menor o ninguna pensión (de jubilación), destacó.
Con esta propuesta 1 millón 067,363 afiliados accederían al retiro de fondos previsionales, con una edad promedio de 37 años, indicó.
Además el ahorro previsional disminuirá, pues saldrían 20,720 millones de soles del fondo de pensiones, enfatizó.
De esta manera, reiteró que el retiro de fondos pensionarios es inoportuno, en un contexto en que hay una Comisión de Especial del Congreso que está trabajando en una reforma integral del sistema de pensionario.
Recalcó que la propuesta es innecesaria porque mediante DU y leyes se ha venido entregando recursos de los fondos previsionales del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Opinión del MEF y BCR
Este proyecto de ley es dañino además porque reduce el número de peruanos que tendrán una pensión de jubilación y, rebaja las pensiones de muchos otros, exponiendo a los peruanos a la pobreza en la vejez, sostuvo.
Por lo que es esencial pedir opinión al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Banco Central de Reserva (BCR) acerca del impacto macroeconómicos del retiro adicional de 20,000 millones de soles del fondo de pensiones, consideró.
Recordó que el principio más importante es no retirar los fondos previsionales para fines distintos a los de una pensión de jubilación.
Principio que en el país no se ha seguido, pues en los años recientes Perú ha reducido su sistema de pensiones ante la menor cobertura y el uso de los fondos previsionales para fines alternativos, que en la práctica reducen la pensión, manifestó.
Retiro de fondos previsionales
De esta manera, indicó que los retiros del fondo previsionales para usos distintos a los de una pensión sumaron 53,238 millones de soles a la fecha, de los cuales 22,721 millones de soles corresponden a salidas por la pandemia, entre otras salidas. (Ver cuadro).

Como resultado, el sistema de pensiones peruano tiene una de las coberturas más bajas de protección al adulto mayor, siendo por ello necesario una reforma integral del sistema pensionario nacional, manifestó.
Una reforma pensionaria debe lograr que todos los peruanos tengan una pensión y además aumentar el ahorro previsional para alcanzar pensiones adecuadas en la vejez, puntualizó.
Más en Andina:
Exportaciones peruanas crecerán desde 2021 y avanzarán más que América Latina ?? https://t.co/vsDhIj4uew
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 26, 2020
?? Ventas peruanas al exterior se expandirán 17.1% el próximo año, proyecta LatinFocus pic.twitter.com/fiM5S45Us0
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 27/7/2020
Noticias Relacionadas
-
SBS: reforma del sistema previsional debe considerar comisiones
-
SBS publica procedimiento operativo para retiro de hasta 25 % de AFP
-
SBS autoriza creación de cuentas intangibles para retiro del 25% de AFP
-
SBS: pensión de jubilación en sistema privado es 39% más alta que en el público
-
Reforma previsional: estos son los planteamientos para aumentar las pensiones
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios