Sanipes recomienda la restricción temporal de movimiento de tilapias vivas
Para controlar propagación del virus TiLV en zonas transfronterizas, regional e intrarregional

Sanipes recomienda la restricción temporal de movimiento de tilapias vivas. ANDINA/Difusión
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) recomendó a las autoridades centrales y regionales la restricción del movimiento de tilapias vivas, a nivel transfronterizo, regional e intrarregional, a fin de controlar la propagación del Virus de la Tilapia Lacustre (TiLV) en el Perú.



Publicado: 13/4/2018

Según Sanipes, esta recomendación se mantendrá vigente hasta que la autoridad sanitaria confirme la ausencia del virus TiLV en los centros de producción de alevines de tilapia en el ámbito nacional. No obstante, reiteró que este virus afecta exclusivamente a la especie, sin impacto alguno en la salud humana.
La entidad subrayó que desde la primera confirmación del TiLV ha realizado una vigilancia activa en los centros de cultivos de las principales regiones productoras para descartar la presencia de la enfermedad.
Lea también:
Así también, se han organizado jornadas de sensibilización a los acuicultores en las ciudades de Lambayeque (Lambayeque), Sullana y Sechura (Piura), Jaén y San Ignacio (Cajamarca), Huaura (Lima) y Tarapoto (San Martín), y se ha exhortado a que realicen la notificación obligatoria ante eventos de mortandad atípica, escribiendo al correo electrónico: enfermedades.acuaticos@sanipes.gob.pe.
Del mismo modo, se ha desarrollado la primera Mesa Técnica en Lima, con la finalidad de articular esfuerzos para evitar la propagación del virus, entre el Ministerio de la Producción (Produce) y los Gobiernos Regionales, a través de las Direcciones Regionales de Producción (Direpro) de Ica, Cajamarca, Tumbes, San Martín, Piura y Lima.
En esa reunión, se acordó mantener una comunicación permanente; por el lado de Sanipes para informar sobre el diagnóstico de TiLV en los centros de producción de semilla, engorde de tilapia y ambientes naturales; y por el lado de las Direcciones Regionales de Producción, para comunicar sobre la emisión de certificados de procedencia que otorguen en sus jurisdicciones, a fin de alertarles de la situación sanitaria del lugar de origen de las semillas de tilapia, respecto al TiLV.

La Dirección General de Acuicultura del Ministerio de la Producción, los Gobiernos Regionales y Sanipes supervisarán la Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) y la Acuicultura de Recursos Limitados (AREL) para verificar el cumplimiento de los lineamientos productivos y sanitarios en los centros de cultivos dedicados a la producción de tilapia.
Lea también:
Asimismo, se acordó organizar mesas técnicas de manera descentralizada con la participación de los productores para la priorización de las medidas de control a ser implementadas a escala nacional.
Caso del Salmón en Chile
Autoridades del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la República de Chile, convocados por Sanipes, presentaron a las autoridades regionales peruanas que participaron en la primera Mesa Técnica, su experiencia ante la infección por el virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISA por sus siglas en inglés), que afectó la producción de salmón en el 2007, ocasionando un impacto negativo económico y social en ese país.

La finalidad fue compartir experiencias sobre estrategias y gestión sanitaria que involucran diagnóstico, manejo y educación a la población ante la aparición de enfermedades emergentes en peces.
Más en Andina:
Declaran de interés nacional realización de Expo Perú Norte 2018 en Chiclayo https://t.co/B0S4eDVSrW pic.twitter.com/Q1lNeeqvm5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Oficina de Sanipes emitirá certificaciones sanitarias en frontera Perú-Bolivia
-
Tumbes: Sanipes incauta 250,000 larvas de langostinos de contrababando
-
Sanipes informala sanidad e inocuidad en la producción de concha de abanico en Sechura
-
Sanipes y Proyecto Especial Lago Titicaca fortalecen inocuidad de la truchicultura en Puno
-
Especialistas de Sanipes investigan mortandad de tilapias en San Martín
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
FIL Lima 2025: conoce qué actividades ofrece hoy en feriado 23 de julio