San Martín: unen esfuerzos para atender a afectados por inundaciones
Sectores del Gobierno Regional envían ayuda humanitaria a zonas de emergencia
Unen esfuerzos para atender a afectados por inundaciones en región San Martín. ANDINA
Cargamentos de ayuda humanitaria, consistente en alimentos, agua potable, carpas y otros, son trasladados a las diversas zonas de la región San Martín afectadas por las lluvias intensas e inundaciones, informó la plataforma regional de Defensa Civil de San Martín.


Publicado: 14/11/2017
Se informó que esta ayuda es trasladada por las direcciones regionales de Transportes y Comunicaciones, Vivienda Construcción y Saneamiento, Agricultura, Salud, Educación, proyectos especiales, gerencias territoriales y otros.

Según informó el Gobierno Regional de San Martín, las brigadas de trabajo permanecen en los lugares afectados para asistir prioritariamente a las familias damnificadas, así como con maquinaria, combustible, calaminas para rehabilitar algunas viviendas, así como tramos de vías carrozables afectados.
Los recientes reportes que monitorea el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín, dan cuenta que los recientes eventos de la naturaleza causaron daños en la zona de Shamboyacu Picota. También en los poblados de Huicungo, Pachiza, Santa Martha y Cayena que fueron afectados por la crecida del río Huayabamba.
En tanto, la crecida del río Huallaga afecta localidades como Juanjuí, Bellavista, Puerto Rico, Chazuta, Shapaja, Rioja, Yorongos, Moyobamba, Tocache, San Antonio, San Pedro y San Roque de Cumbaza, entre otras ubicadas en la zona norte, centro, sur y el bajo Huallaga.
Las constantes lluvias que caen en San Martín, y que aumentan el caudal de los ríos y quebradas, afectan seriamente a las poblaciones ribereñas, también a carreteras, caminos y puentes, dejando incomunicadas a varias localidades rurales.
Ante este hecho las autoridades de Defensa Civil y del COER recomendaron a los pobladores de San Martín a tomar las precauciones para salvaguardar su integridad física y a las autoridades para estar alertas a fin de brindar atención oportuna e inmediata, realizar reportes e informes para atender oportunamente a los pueblos y familias de San Martín.

Por último, se informó que el COER presentará en breve el balance de los daños causados por los eventos naturales en diferentes pueblos de San Martín, el cual permitirá organizar el apoyo para atender a los damnificados y afectados.
(FIN) ARR/MAO
También en Andina:
Ejército despliega personal para atender a afectados por inundaciones en San Martín https://t.co/m7IC8xQvCL pic.twitter.com/hWvfffmuDa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de noviembre de 2017
Publicado: 14/11/2017
Noticias Relacionadas
-
San Martín solicita declarar en emergencia a zonas afectadas por inundaciones
-
San Martín: Qali Warma repone alimentos en colegios afectados por inundaciones
-
San Martín: colapsa tramo de carretera de Tarapoto por lluvias y crecida de río
-
Ejército despliega personal para atender a afectados por inundaciones en San Martín
Las más leídas
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Sofía Artieda, la campeona más joven en la historia del Panamericano de Surf
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a 18 bienes prehispánicos repatriados de Italia