Salvador del Solar: Gestión cultural es clave para el desarrollo del país
Participó en programa “Conversando con el Presidente"

ANDINA/Jhony Laurente
El ministro de la Cultura, Salvador del Solar, sostuvo hoy que en su gestión está apostando por poner en valor el patrimonio histórico del Perú, el turismo, las artes y la interculturalidad.
Publicado: 8/7/2017
Durante su participación en el programa “Conversando con el Presidente”, remarcó que "la cultura en nuestro país implica desarrollo".
"Nuestro ministerio se ocupa de varios aspectos: poner en valor el turismo, nuestro patrimonio histórico, promover las industrias culturales como la literatura, cine, artes , y el Viceministerio de la Interculturalidad impulsa que el Perú se reconozca como un país diverso (...)", explicó.
Además detalló que “Puerto Cultura”, proyecto orientado a la reconstrucción del patrimonio arqueológico, es trabajado en conjunto con el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, y el ministro del Interior, Carlos Basombrío.
“El ministro Grados nos apoya a través de Trabaja Perú y le damos trabajo a la comunidad. El ministro Basombrío nos apoya a través de Barrio Seguro y lo que creamos es un ambiente, un espacio público, un parque, una plaza, al lado del espacio público recuperado. La mejor manera de cuidar el patrimonio es volvérselo a entregar a la gente (...)”, enfatizó.
En otro momento, señaló que el Museo Nacional que se construye en el distrito de Lurín y que será inaugurado en el Bicentenario de la Independencia, reflejará la gran riqueza cultural del Perú.
Indicó que este museo es una antigua aspiración de todos los peruanos, porque no existe un lugar que esté a la altura de toda la riqueza arqueológica que se compara con México.
“Somos uno de los pocos países con una gran riqueza cultura y este museo lo va a reflejar”, dijo.
Del Solar indicó que ese recinto será la cabeza del Sistema Nacional de Museos, es decir, los 55 museos que administra el Estado.
Asimismo, refirió que estas instalaciones mostrarán la evolución de los peruanos, de cómo venimos desde la época de Caral, por lo que se trata “de un enorme desafío” lograr presentar esta herencia cultural.
Sobre la celebración del Bicentenario de la Independencia, anunció que está a punto de iniciarse una campaña para contagiar a los peruanos de la celebración de estas fiestas.
“Vamos a convocar a todos los peruanos, tenemos que tener una canción y un nuevo emblema, convocaremos a todos los peruanos y también tendremos concursos en cada una de las regiones. La idea es que este Bicentenario sea celebrado por todos los peruanos”, añadió.
(FIN) JCC/SMA
También en Andina:
Kuczynski: al 2021 quiero un Perú distinto impulsado por la educación y la cultura https://t.co/gbbapFhwZb pic.twitter.com/ttdGLDosDh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de julio de 2017
Publicado: 8/7/2017
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano