Río Perené incrementa su caudal y eso podría originar inundaciones
Se encuentra en el umbral de Alerta Hidrológica Roja, informó el Senamhi

Río Perené incrementa su caudal y eso podría originar inundaciones. ANDINA
El nivel y caudal del río Perené y sus tributarios se incrementó debido a la intensificación de lluvias ocurridas en los últimos días en la cuenca del citado río, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Publicado: 15/2/2018
Esta mañana, en el punto de control hidrológico Perené se presenta un aumento significativo, registrando un nivel de 5.30 metros, con un caudal instantáneo de 702.71 metros cúbicos por segundo; superior a su promedio histórico en 61 por ciento. Dicho registro se encuentra en el umbral de Alerta Hidrológica Roja.

Según los pronósticos, para los próximos días continuará la intensificación de las precipitaciones en la cuenca alta y media del río Perené. Por consiguiente, los niveles de agua y caudales presentarán tendencia ascendente con probabilidad de generar inundaciones en lugares cercanos a la localidad de Satipo y Pichanaki, región Junín; y eventualmente deslizamientos y huaicos.
También lea:
Por ello, el Senamhi continuará informando oportunamente sobre la evolución de las condiciones hídricas y otros fenómenos de origen hidrometeorológico, a fin de que se desarrollen acciones de prevención.
Recomendaciones del Indeci
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a los pobladores de las zonas aledañas, identificar rutas de evacuación hacia zonas altas, seguras y alejadas del cauce de los ríos.
El Indeci exhorta a la población para que en coordinación con las autoridades locales, establezcan un Sistema de Alerta Temprana ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar por el incremento del caudal de los ríos. Para ello, se puede utilizar silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes. Además, se debe organizar a la población y realizar una vigilancia permanente del caudal de los ríos.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades de Defensa Civil.

Asimismo, por las intensas lluvias es recomendable proteger y reforzar el techo de las viviendas, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje.
También lea:
El Indeci acoseja también que en caso de emergencia, inmediatamente se debe comunicar la situación a la Oficina de Defensa Civil de los gobiernos regionales y locales, a fin de monitorear los daños que se puedan presentar y proporcionar ayuda humanitaria a las personas damnificadas y afectadas.
Por último, dicha institución, a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.
(FIN) NDP/TMC
Más en Andina:
Autoridades de salud confirman cuatro casos de chikunguña en Piura https://t.co/6z8gYmI25g pic.twitter.com/VJPrL3sIHG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de febrero de 2018
Publicado: 15/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Cusco: río Vilcanota aumenta caudal y se acerca a estado de alerta roja
-
Machu Picchu Pueblo en alerta por aumento de caudal del río Vilcanota
-
Desborde de río Surco deja 45 viviendas afectadas en Ate
-
Empieza encauzamiento y limpieza del río Yauli para prevenir desbordes
-
ANA pide no arrojar desechos ni desmontes a acequias o cauce de ríos
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 17 de julio del 2025