Renta Joven: subsidio para alquiler de vivienda no tendría límite de edad
Gobierno ultima detalles de proyecto de ley que se presentaría la próxima semana buscando ampliar la cobertura

Cortesía
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal, adelantó hoy que el Gobierno alista un proyecto de ley para modificar las condiciones del programa Renta Joven, con el objetivo de que el acceso a este beneficio no tenga límite de edad.
Publicado: 17/9/2020
“El proyecto que estamos preparando ya está en los ajustes finales y contempla ampliar el abanico de atención. Será mucho más amplio y sin poner un límite de edad”, dijo el viceministro.
Actualmente Renta Joven otorga un subsidio para el alquiler de una vivienda a las personas de entre 18 y 40 años, cuyo costo mensual se encuentre entre los 750 y 1,560 soles.
El beneficio estatal es de 500 soles que sirve para atender dos aspectos: 70% de dicho bono para subsidiar el alquiler y 30% que se ahorra con el fin de alcanzar una cuota inicial de una vivienda con el crédito Mivivienda.
Ricardo Vidal explicó que, para complementar esta propuesta, se buscará promover el desarrollo de proyectos inmobiliarios destinados de forma exclusiva al alquiler, al exonerarlos del pago de Impuesto General a las Ventas (IGV).
“Vamos a insistir con el tema de la exoneración del IGV para alquiler de vivienda y ampliar el abanico, para que todos puedan participar. Eso es lo que estamos trabajando y esperamos cerrar el proyecto de ley en una semana a más tardar”, sostuvo.
Bono Verde mejoraría
El viceministro también señaló que se encuentran elaborando ajustes en el programa Bono Verde para que se puedan impulsar las colocaciones de las viviendas sostenibles, cuya oferta actual es de 5,500 inmuebles.
“Estamos trabajando en la mejora del producto y en el contenido. Qué tipo de intervención se realizará y qué se desarrollará en los proyectos para que tengan esa categorización y puedan acceder a los beneficios del Bono Verde”, manifestó.
“Además, estamos con el Fondo Mivivienda cerrando la propuesta, el objetivo más importante en este momento es reactivar la economía”, agregó.
Más en Andina:
Actividades de pesca, minería y agricultura ya retornaron a niveles de 2019. https://t.co/Ofk2Rof6Uu pic.twitter.com/zgBtHTbr3G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 17/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Vivienda: destinan S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para Bono del Buen Pagador
-
Mivivienda: conoce cómo acceder al Bono del Buen Pagador de hasta S/ 29,000
-
Ministerio de Vivienda y Asei lanzan primer centro de asistencia online inmobiliario
-
Gobierno evalúa extender facilidades para comprar viviendas hasta el 2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile