Referéndum: mejora de coyuntura política será favorable para PBI 2019
Población nacional expresará su punto de vista este domingo, señalan gremios

Poder Judicial. Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
Por Malena Miranda
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló hoy que si con el referéndum mejora la coyuntura política del país, será un elemento favorable para el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) del próximo año.
Publicado: 8/12/2018
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló hoy que si con el referéndum mejora la coyuntura política del país, será un elemento favorable para el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) del próximo año.
El referéndum no tendrá efecto alguno sobre el desempeño de la economía para este año, que podría terminar con una expansión de 3.8%, manifestó el director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, César Peñaranda.
“Pensemos que (el referéndum) es el inicio de una reforma judicial y política que habría que continuar y que
ayudará a la economía el próximo año”, resaltó a la Agencia Andina.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, dijo que se espera que el panorama político mejore y que la población nacional exprese su punto de vista sobre los partidos políticos y otros en el referéndum de mañana domingo.
“Ahí se reflejará una radiografía de lo que sucede en el país en torno a la insatisfacción que existe con la política”, dijo.
Destacó que el ruido político generado por la corrupción generó una reacción en el pueblo.
El referéndum se llevará a cabo este domingo 9 de diciembre a escala nacional y existe expectativa por el cambio de rumbo que lograría el país mediante este mecanismo democrático.
Consultas del referéndum 2018
1.- Sobre la aprobación o no de la reforma constitucional para la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
2. Sobre la aprobación o no de la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas.
3.- Sobre la aprobación o no de la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios.
4.- Sobre la aprobación o no de la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso.
Más en Andina:
Gobierno reforzó control en aeropuerto para evitar ingreso de plagas https://t.co/x3le6PeD4s pic.twitter.com/cJJ7lgOL1q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de diciembre de 2018
(FIN) MMG/JJN
GRM
Publicado: 8/12/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Thomas Müller es nuevo jugador del Vancouver y jugará junto al peruano Kenji Cabrera
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos